El Chivato

El estreno ‘Huir, huir’ de Alfonso Pindado Producciones cierra el Festival La Alternativa

La Compañía Alfonso Pindado Producciones estrena Huir, Huir en la Sala Triángulo los días 12, 13, 14, y 15 de febrero y continuará las representaciones en marzo, un  montaje sobre cómo el ser humano huye del amor, dirigido por el director/creador de La Alternativa. Este montaje clausurará el Festival La Alternativa.

Huir, huir es el desencuentro en una pareja; la historia de un desamor, dos personajes chocan en su forma de entender el mundo y de asumir sus vidas. La obra reflexiona sobre cómo el ser humano invierte su tiempo en asuntos banales que le impiden ocuparse de las cosas importantes de su vida, y le impiden, por tanto, vivir. Para concluir en una cuestión: ¿huir es sinónimo de abandono, o de un camino hacia algo mejor?…

También reflexiona sobre las relaciones en un momento en el que la falta de valores, de esperanza, provocan que el compromiso con el otro sea débil; nada tiene una solidez que permita la confianza en el futuro. Si se malvive el presente y no se confía en el futuro, solo queda la supervivencia personal.

La escenografía, rodante en escena, está formada por paneles de color. En un espacio en blanco y negro, estos paneles abren el espacio o lo comprimen acompañando visualmente, a la intimidad de la acción formando una pantalla donde se proyectarán retazos de lo que no se percibe en el instante sino que pertenece a un espacio de la memoria o la esperanza.

La escenografía ha sido creada por el director, Alfonso Pindado desde el disfrute por la obra artística, para transmitir, a través del color y de la vitalidad, la alegría con el objetivo de estimular la percepción del receptor para que por si mismo decida, quedarse con lo que decida haber visto.

Se trata de un juego de espejos entre dos parejas simétricas: personajes “A” y “B”, que se entrecruzan en el juego del amor y la huída. Los amantes se encuentran y desencuentran a modo de fragmentos de vidas pasadas, presentes y futuras. Reflexionan sobre sí mismos y su carencias emocionales, para llegar a la comprensión del yo desde la condición humana.

Ambos personajes defienden su independencia, su individualidad: son egoístas, defienden su interés emocional, social y cultural. Si cada uno empatizara con el otro, podría darse la comunicación, pero no se escuchan. Ambos anteponen su individualidad, sus deseos y así el entendimiento es imposible.

El individualismo impide la comunicación entre dos personas. Siempre hay una excusa irracional que justifica la actitud individualista.

La Compañía Alfonso Pindado Producciones se caracteriza por producir montajes de hondo calado y contenido social que responden con exigencia y calidad a los criterios de contemporaneidad que atañen a los intereses del ser humano hoy en día.

 

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba