AFONSO BECERRA

-
La libertad por Lorca y André Murraças
En los tiempos que corren, algunas palabras tan importantes como libertad se han ido pervirtiendo por los usos y abusos torticeros de políticas (ultra)liberales y/o (neo)fascistas. La alegoría de la libertad, representada por la estatua del mismo nombre, símbolo de los EEUU, se ve opacada por la plutocracia que entra…
Artículo completo -
Etelvino Vázquez y la consagración del teatro
El 31 de enero de 2025, en el teatro Jovellanos de Gijón, la Asociación de Empresas de Artes Escénicas EscenAsturias le entrega el Premio ¡Oh! De Honor 2025 a Etelvino Vázquez (1950), cuya compañía, Teatro del Norte (1985), cumple 40 años en 2025.Yo, que fui su alumno durante tres cursos…
Artículo completo -
Ana Vallés y la belleza
Me gustaría dedicarle mi primer artículo de 2025 a alguien muy especial y valiosa, a Ana Vallés. Aprovecho la excusa extraordinaria y excepcional de la concesión, por parte del Ministerio de Cultura, de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2024, concedida en el último do Consejo…
Artículo completo -
Mi balance del 2024 en las artes escénicas gallegas
Acaba 2024 y toca hacer balance. El mío es, necesariamente, subjetivo, por eso es importante colocarle delante el “mi”, porque lo contrario sería pretencioso.Si el repaso a mi agenda no falla, durante este año he visto y he escrito sobre 124 espectáculos de artes escénicas (teatro, danza, circo, ópera), en…
Artículo completo -
Henrique Harguindey Banet in memoriam
Esta semana ha fallecido Henrique Harguindey Banet (Lugo, 1946 – Cangas do Morrazo, 2024), una figura fundamental para el teatro gallego. Activista de la lengua y la cultura gallegas desde pequeño, tal y como relata en su biografía que se puede leer en su página web www.palabrasdesconxeladas.gal.Siempre que iba al…
Artículo completo -
Verdad y utopía en el circo. Los Manu Lago
Creo que la admiración y el asombro que suscita el circo no se deben solamente al arte del más difícil todavía, con el redoble de tambor antes del triple salto mortal, sino, sobre todo, a la verdad o a la veracidad de la acción. Si entendemos por teatro, en algunas…
Artículo completo -
Escribir sobre espectáculos y sostenibilidad de las artes escénicas
Es domingo. Acabo de escribir el editorial del número 108 de ‘erregueté’, la revista gallega de teatro en papel con contenidos exclusivos, diferentes a los de la edición online abierta de www.erreguete.gal. El número 108 corresponde al segundo semestre de 2024 y sale en Navidad, para despedir el año y…
Artículo completo -
Dramaturgia y heterodoxia en la danza.
Una creación en el ámbito de las artes escénicas sólo tiene sentido cuando en su proceso se construye el espectador y la espectadora. En otras palabras, lo que da sentido a una pieza escénica, en cualquiera de sus formas (danza, teatro, circo, ópera) es la construcción de la recepción durante…
Artículo completo -
La importancia de saber. Las escuelas de arte dramático
José Sacristán, recién salido del escenario, nos decía que el teatro no se puede enseñar. Lo hacía como quien, desde la autoridad que le confiere su carrera artística, deja caer una sentencia, en medio de una reunión de personas que creemos en la formación en cualquier ámbito profesional y artístico.…
Artículo completo -
El final del otoño en el FIOT de Carballo con Vania
El final del otoño, para mí, viene marcado por el final del Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo, el FIOT, por varias razones. Un festival no es solo un abanico de espectáculos y actividades relacionadas desde una lectura dramatúrgica de la actualidad. También tiene mucho que ver con el espacio…
Artículo completo