AFONSO BECERRA

-
Jefta van Dinther y los efectos del escenario en danza
Una de las peculiaridades del gesto danzado, que lo distingue de cualquier otro gesto funcional o gimnástico, es huir de finalidades prácticas y, al mismo tiempo, no acabar en sí mismo, volviéndose ilimitado. La realización funcional, tal cual se entiende en la utilización del cuerpo en la vida cotidiana, está…
Artículo completo -
Identidad, emoción y nación. Desde Becerreá
Entramos en el solsticio de verano y, en calidad de becerrense y de dramaturgo, en mi pueblo me requirieron para abrir las Fiestas del San Xoán. En el Pregón, al margen de cuestiones particulares que no escondo, quise reflexionar sobre temas que, de alguna manera, no están lejos de aquello…
Artículo completo -
El teatro del cine al vivo. Cinema Sticado
El concepto actoral de actuación teatral se amplía más allá de los límites de «interpretar» un personaje o identidad ficcional. De hecho, la médula del oficio y del arte de la actriz y del actor reside en su capacidad y en sus competencias para actuar, para realizar acciones escénicas tras…
Artículo completo -
La maquinaria de la ingeniería dramática y la perplejidad gozosa
La ingeniería del drama, en la dramaturgia, puede ampliar sus fronteras cuando se abre a la teatralidad y su maquinaria, en el escenario. El contraste entre la creación de una ficción realista, propia del modelo dramático, frente a la performatividad plástica y dinámica de lo teatral, cuando se hienden, como…
Artículo completo -
Coreografía impresionista. Raimund Hoghe
Jugar con un disco de vinilo lanzándolo y haciéndolo girar, situándolo delante del rostro, como una máscara oscura. Escuchar canciones paradigmáticas de Judy Garland, escuchar fragmentos de diálogos fílmicos… y dejar que la evocación de las voces se expanda e inunde el escenario vacío. Dejar que se impregne sobre la…
Artículo completo -
La suspensión de la lógica. Abel Neves en el CDG
El teatro dramático, que juega dentro del campo de los realismos, siempre se tensa o se destensa en la cuerda de la denominada verosimilitud. Las dramaturgias contemporáneas intentan ensanchar los límites de lo verosímil y de lo creíble o plausible, tal cual las propias realidades nos ponen delante. La crisis…
Artículo completo -
Teatro Art’Imagem
En el amplio continente de las artes escénicas suelen coexistir diferentes visiones del teatro, desde las más rupturistas y críticas en lo formal (artístico) hasta las más tradicionales y populares, con todas las inflexiones y términos medios que cada práctica y cada realidad cultural requiere. Todas ellas necesarias porque alimentan…
Artículo completo -
Rarezas y otras joyas teatrales. Ganas de aullar
La sociedad acomodada de consumo parece que demanda productos fácilmente identificables. No solo en el supermercado y en el comercio en general sino también en la artes y en la educación. O esto es, al menos, lo que nos hacen creer los programadores culturales y teatrales y los planes de…
Artículo completo