AFONSO BECERRA

-
El cuerpo, ese lugar de la vida y del teatro
Pienso (en gallego): «Cadaquén baila o que ten e o que non ten tamén.» El movimiento, por sí mismo, puede ser una vía para desposeerse del «yo», de ese constructo psicológico y caracterológico asentado en la memoria, en la historia biográfica de cada cual. El movimiento, por sí mismo, puede…
Artículo completo -
IntenSión Wim Vandekeybus
El juego de graduaciones y contrastes rítmicos de la intensidad y de la duración de las acciones escénicas contribuye, por si mismo, a desjerarquizarlas alejándolas de los dictados intelectuales de la intención para llevarlas al campo intensivo de la experiencia sensorial. Liberada de la finalidad intencional y sus justificaciones, la…
Artículo completo -
Invocación – evocación
La capacidad de la acción escénica, conjugando un haz de luz, una música, el movimiento de un cuerpo y de una voz… para evocar e invocar desde la materialidad de lo escénico, la inmaterialidad de lo imaginario, de lo incorpóreo, de lo anímico… resulta una de las principales virtudes de…
Artículo completo -
El teatro como soirée. Marcel Proust y Gonçalo Waddington
El hipertexto y nuestra capacidad de viajar a través de enlaces en la pantalla de un ordenador, en una especie de montaje alternado y, a veces, incluso paralelo, para partir de una imagen, de una palabra, y llegar a otras imágenes y a otras palabras imprevistas, es algo que también…
Artículo completo -
American way of life. Halloween
Las series televisivas de ficción norteamericanas y las grandes multinacionales llevan años difundiendo el estilo de vida de los EEUU por casi todo el primer mundo. El tercer mundo no puede imitarles sino limitarse a ser su banco de mano de obra barata etc. La lengua inglesa norteamericana, en virtud…
Artículo completo -
Pier Paolo Pasolini & Luis Miguel Cintra. Teatro de la dialéctica antidogmática
El teatro de la palabra como cerebro e inteligencia expandida, como máquina de pensamiento común, público, social. El escenario y la platea como espacios de transmisión energética de contestación revolucionaria. La dramaturgia como ingeniería en la que se disponen los canales de un pensamiento dinámico. La acción escénica como estímulo…
Artículo completo -
Cosmogonía teatral y Hombres Bisagra
Con las palabras intentamos representar el mundo y aprehenderlo, incluso cometemos la osadía prometeica de intentar entenderlo, entendernos. Las artes también pueden representar el mundo. Por ejemplo, dos dibujos de dos árboles sujetados con unas pinzas en un tronco artificial compuesto por un armazón vertical de palos puede representar un…
Artículo completo -
Sobre el gusto
¿»¡El gusto es mío!», como se suele decir? ¿Se trata, en el caso del gusto, de un sentido totalmente innato o, en materia estética y artística, de un constructo cultural y educacional? Hace un tiempo acudí a ver el musical «Los miserables» en el Auditorio Mar de Vigo, uno de…
Artículo completo -
La mala educación
Todo el mundo sabe que sin educación es imposible crecer como personas y vivir en sociedad. Básico. Todo el mundo sabe, igualmente, que la educación no solo radica en la transmisión de información útil para la capacitación profesional de las personas de cara al mercado laboral, instrumentalizándolas, sino en la…
Artículo completo