AFONSO BECERRA

-
El tiempo en los pies de Amparo Martínez Paz
Lo breve y lo eterno suelen ser uno en la poesía. En unos pocos versos puede entrar el mundo y ponerse a orbitar. Dejamos el poema y su movimiento continúa. A veces también pasa algo parecido con las artes escénicas. Una pieza breve, en menos de media hora, puede desprendernos…
Artículo completo -
Emociones fuertes que aclaran la mirada
Emociones fuertes en la segunda semana del 13 GUIdance 2024 en Guimarães. Un festival internacional de danza contemporánea que va más allá de una selección de espectáculos y actividades complementarias para ponernos al día en este arte.Siguiendo con el artículo de la semana pasada, “Ojo a las corporalidades. 13 GUIdance”,…
Artículo completo -
Ojo a las corporalidades. 13 GUIdance
La semana pasada comenzó la 13ª edición del GUIdance, el festival internacional de danza contemporánea de Guimarães (Portugal), con un ojo puesto en las corporalidades diversas y en cómo estas pueden generar también otras danzas igualmente diversas, fuera de los formatos y de los corsés de la danza académica o…
Artículo completo -
Libertad artística y souvenir
Menos mal que, de vez en cuando, puedo ir al teatro a encontrarme con la libertad. Sí, con esa premisa tan necesaria, edificada sobre el oficio y la vocación, para alcanzar la dimensión inefable de arte. Sin libertad me resulta difícil concebir que pueda existir la obra de arte.Hay, quizás,…
Artículo completo -
Abolir el fraude
Me parece muy sugerente e interesante pensar más allá de lo obvio y lo evidente de las palabras. También me lo parece para cualquier abordaje en artes escénicas. Creo que era Sanchis Sinisterra que, en sus clases de escritura dramática en el Institut del Teatre, nos decía que lo explícito…
Artículo completo -
Autocrítica
La autocrítica es una de las virtudes más útiles en la vida y para la vida. Esa capacidad para vernos, analizarnos, reparar en nuestros puntos débiles y también en nuestras fortalezas. Desde la autocrítica podemos corregir aspectos de nuestra personalidad y de nuestro comportamiento que no nos gustan, o que…
Artículo completo -
Crítica, dramaturgia y cuestiones de piel
Nunca llueve a gusto de todos, dice el refrán. Y lleva buena razón. Hace tiempo, un dramaturgo gallego expresaba en sus redes sociales una suerte de queja sobre la desaparición de la crítica teatral. En el ámbito de la literaria y de otras artes, en un periódico estatal, también aparecía…
Artículo completo -
Un balance de las artes escénicas en 2023
Existe la costumbre o tradición no sólo de realizar balances económicos en las empresas, sino también de lo ocurrido durante el año en distintos ámbitos. Al final, parece que, en todas las áreas humanas, hay que acabar por hacer cuentas. No importa cuán progresistas queramos ser, terminamos sucumbiendo al empuje…
Artículo completo -
Lo raro es que bailar sea raro
Lo raro es que bailar sea raro. ¿Verdad que sí? La frase no es mía, es del Colectivo Vacaburra de Galicia, formado por las creadoras escénicas Andrea Quintana y Gena Baamonde. Es el título de una pieza de danza contemporánea liberadora, intensa, divertida y contestataria.‘O raro é que bailar sexa…
Artículo completo -
El público desde ese silencio de AveLina Pérez
Pocas veces, por no decir ninguna, puedo asistir en Galicia a una propuesta teatral post-espectacular, que rompa con las convenciones más básicas, no sólo de la espectacularidad y sus efectos, sino también de lo que entendemos por teatro.El sistema de producción, en general, las industrias del metal o las culturales,…
Artículo completo