Festivales

Almagro convoca a medio centenar de compañías, premia a ‘El Brujo’ y homenajea a Laila Ripoll

La 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico se celebra del 4 al 28 de julio

 La 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro se presenta festiva, multidisciplinar e inmersiva a través de una programación que convoca a 41 compañías nacionales y 9 extranjeras.

Almagro, que entregará el Premio Corral de Comedias a Rafael Álvarez ‘El Brujoy homenajeará a Laila Ripoll, arrancará en la localidad castellano manchega el 4 de julio con el espectáculo de calle ‘Lumen. Una historia de amor’ de la compañía portuguesa S.A. Marionetas, que concitará la participación de más de 40 personas , seguida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que presentará tres montajes de Calderón de la Barca, empezando por el estreno de ‘El gran teatro del mundo’ dirigida por Lluís Homar.

Le tomará el relevo ‘El monstruo de los jardines’, que la Joven Compañía visita bajo la dirección de Iñaki Rikarte. Mientras tanto, Ana Zamora llevará a la Antigua Universidad Renacentista (AUREA) ‘El castillo de Lindabridis’ coproducido con Nao d’Amores. Clausurará el Festival en el Corral de Comedias ‘Canciones de amor, de desamor y de piratas’, un espectáculo que abre el camino de los clásicos hacia el siglo XIX y que quiere ser una fiesta bajo la dirección de Jorge Torres, con Lluís Homar, Xavier Albertí, María Hinojosa, Pere Arquillué, Alberto San Juan, Natalia Menéndez y Marisa Paredes. Esta exploración de la obra de Calderón se completa con ‘La dama duende’ de MIC Producciones, en versión de Fernando Sansegundo bajo la dirección de Borja Rodríguez, y con ‘El alcalde de Zalamea‘, bajo la batuta de Jesús Peña al frente de Teatro Corsario. La compañía vallisoletana, además, protagoniza una exposición conmemorativa de sus 40 años de historia.

Por otra parte, uno de los hilos que tejen el programa es la mirada sobre las mujeres del Siglo de Oro. Las encargadas de aportar nuevos matices al teatro áureo serán María Folguera, Leticia Dolera, Marta Poveda, Laura Ferrer, María Huertas, Elena Cánovas, Ana Zamora, Inma Chacón y Laila Ripoll, entre otras. Habrá también oportunidad de ver obras nunca o muy poco representadas: ‘Los bandos de Verona’ de Rojas Zorrilla adaptada por Eduardo Galán y dirigida por Daniel Alonso de Santos; ‘Guitón Onofre (El pícaro perdido)’ de Gregorio González, en versión de Pepe Viyuela y Bernardo Sánchez bajo la dirección de Luis D’Ors, o ‘La comedia del recibimiento’ de Cairasco de Figueroa, adaptada por Inma Chacón sobre una idea de Salvador Collado y dirigida por Rafael Rodríguez.

Programa completo, aquí.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba