Festivales

Arrancan las primeras Jornadas de Flamenco de Bilbao

José Domínguez El Cabrero, Pastora Galván o Miguel Jiménez compondrán la programación prevista para las primeras Jornadas de Flamenco que ha organizado el Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao y que se desarrollarán los próximos 19, 20 y 21 de abril en el bilbaíno barrio de San Francisco. Las Jornadas arrancarán el viernes 19 de abril en el Salón de Actos del Centro Cívico de San Francisco con las actuaciones de los ya consolidados Flamencos de Hoy y posteriormente, con el arte de Miguel Jiménez, Compañía Flamenca. Pastora Galván será la protagonista absoluta del sábado 20 de abril, quien también actuará en el Salón de Actos del Centro Cívico de San Francisco. La genialidad y el cante sin aditivos de José Domínguez El Cabrero clausurarán este ciclo que, por vez primera, Bilbao dedica al flamenco.
El Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao ha decido incluir estas Jornadas Flamencas en la programación cultural, como respuesta a la escasa oferta cultural en este ámbito y debido a la fuerte demanda desde distintos colectivos y asociaciones. A este respecto Mikel Toral ha asegurado durante la rueda de prensa que “desde el Ayuntamiento se ha apostado por potenciar diferentes culturas y por consiguiente, las manifestaciones de éstas a través de diferentes disciplinas artísticas”. A lo que Agurtzane Llano ha añadido que “este tipo de muestras enriquecen nuestra ciudad porque permiten la participación e inclusión de todos los bilbaínos y bilbaínas, y están en consonancia con la política municipal de fomentar la diversidad cultural de la que gozamos”.
Por eso, los objetivos que este ciclo flamenco persigue son potenciar el arte flamenco en Bilbao y sentar las bases de futuras ediciones; crear un público nuevo en esta disciplina y cuidar el ya existente y finalmente ayudar a los grupos flamencos locales, tanto de cante como de baile, y darlos a conocer al resto de la ciudadanía.
Flamencos de Hoy inaugurarán las Jornadas con su actuación prevista para el viernes 19 de abril a las 19:30 horas. Este grupo nació en los talleres que la asociación Iniciativa Gitana impulsó para la prevención de drogodependencias con la subvención del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao. Si bien inicialmente el grupo se dedicó a actuar de manera altruista en conciertos benéficos, en la actualidad Flamencos de Hoy es un grupo consolidado que ha ampliado su fama y ámbito de actuación. Su repertorio lo componen bulerías, tangos, rumbas, fandangos, tanguillos y alegrías entre otros palos.
Tras su actuación seguirá la de Miguel Jiménez, Compañía Flamenca, que lleva en su haber varios años de experiencia y que cuenta con artistas de talla del cantaor de solera Manuel Duval “Meña”, el guitarrista Antonio Cortés “Kas” y la bailaora Beatriz Sagarra “La Morilla”. A la cabeza de esta compañía está el hombre que pone nombre al grupo, Miguel Jiménez, un verdadero artista flamenco que emana energía por los cuatro costados.
Pastora Galván comenzará a taconear el escenario a las 19:30 horas el sábado 20 de abril. Con tan solo veintidós años ha conseguido ganarse al público y a la crítica. Hija de José Galván, ha paseado su arte por Estados Unidos, Japón, Portugal, Francia o Finlandia. Toda una promesa y un diamante en bruto que dará qué hablar.
El Teatro Arriaga será el marco de lujo, para un artista que no es menos. José Domínguez El Cabrero, pondrá punto y final a estas Jornadas con un concierto que dará comienzo el domingo 21 de abril a las 20:00 horas. Pastor de cabras desde la infancia, esta profesión que se niega a abandonar es la responsable de que todos lo conozcan con el nombre de El Cabrero. José Domínguez es la figura del cante jondo más representativa de los últimos tiempos. Un verdadero fenómeno social fruto de su talante, personalidad y postura vital. Basa su repertorio en los palos mas duros del flamenco como la soleá, la seguiriya, las tonás, … y su cante se caracteriza por su sobriedad, fuerza y autenticidad. Sus temas, son aquellos que preocupan a la humanidad y que lo convierten en una figura única.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba