BORJA RUIZ

-
Al joven actor vasco (1): la formación
Eres joven, hombre o mujer, y por alguna razón que no aciertas a explicar con palabras, se ha despertado en ti una pasión por el teatro. El escorpión te ha picado con fuerza y piensas dedicar parte de tu vida a ello. En confianza incluso llegas a decir, con palabras…
Artículo completo -
Entre la paz y la agitación
Leí con atención el Mensaje del Día Mundial de Teatro de este año. En la primera impresión, la verdad, se me frunció el ceño. Sin saber muy bien por qué esa idea tan bella del teatro como poderoso vehículo para la paz despertó en mí una mezcla de incredulidad y…
Artículo completo -
El efecto de realidad
Para echar a andar la columna de hoy rescato una frase de Joseba Sarrionandia, una de esas frases tan suyas, densas y punzantes, que son como pequeñas dosis de filosofía concentrada. Dice así: «La televisión es realista. La realidad de los telediarios, como todo el mundo sabe, es mucho más…
Artículo completo -
La teoría de la acuarela
En teatro, como en la mayoría de las artes colectivas, la creación sigue generalmente un curso que podríamos llamar vertical o piramidal. En la cima hay alguien que propone una idea y posteriormente dicha idea es acogida por un equipo de personas de diferentes especialidades para llevarla a cabo. Es…
Artículo completo -
El desequilibrio estable
Siendo actor, recuerdo que cuando estaba aprendiendo a hacer la vertical con dos manos –el ejercicio de acrobacia que en la jerga callejera se llama «el pino»–, una de las claves fue entender que el equilibrio era, en realidad, un desequilibrio controlado. Cuando milagrosamente lograba permanecer en vertical sobre las…
Artículo completo -
¿Qué es esto… realmente?
«¿Cuál es el mensaje de la obra?». No sé si, entre las preguntas que puede hacer un espectador sobre un espectáculo, hay una pregunta más sencilla y a la vez más tramposa que esa. Incluso vertida desde la naturalidad y la inocencia, la cuestión puede ser una encrucijada de la…
Artículo completo -
Una leyenda propia
Hay casualidades que a uno le cambian. O por lo menos, al mirar atrás tiempo después, cuando los ojos tienden a idolatrar el pasado, parece que ciertos detalles resultaron claves en la trayectoria de uno. Tal vez si registrásemos nuestra vida en un documental objetivo, esas casualidades serían simplemente eso:…
Artículo completo -
Notas sobre música
Cuando empecé en el teatro pronto desarrollé una sana envidia hacia los músicos. Envidiaba la manera en que se dedicaban a su arte. Intuía que tenían una formación reglada, donde las materias de estudio eran las lógicas y estaban ordenadas con suficiente criterio como para alcanzar los objetivos deseados. Les…
Artículo completo -
Confesión virtual
Quizá ya estén al tanto. Cuando lo escuché en las noticias me quedé cuajado. Resulta que dos sacerdotes norteamericanos, imagino que con tanta fe en Dios como en el dinero, han creado una aplicación para el IPhone donde el usuario puede confesar sus pecados de forma virtual. Abro un paréntesis…
Artículo completo -
Escuchar la escena
Aún guardo fresco el recuerdo de una charla que dio la escritora Laura Mintegi hace ya unos cuantos años. Estaba en el instituto y Laura nos mantuvo pegados a la silla a toda la clase hablando de literatura; a todos nosotros, mozos y mozas sin despuntar que, con los niveles…
Artículo completo