BORJA RUIZ

-
Una confusión contemporánea
El término “contemporáneo” me confunde. Diccionario en mano, la cuestión parece clara. Lo contemporáneo es aquello que pertenece o es relativo al tiempo o época en que se vive. Si hablamos en presente, el arte contemporáneo es, por tanto, el arte que tiene lugar en la actualidad. Es decir, lo…
Artículo completo -
Crisis y creación
Entre los escritos de Meyerhold, a los cuales afortunadamente cada vez tenemos mejor acceso, hay una frase que siempre me ha resultado enigmática. Decía el director ruso, con el tono florido de quien ofrece una panacea, que “el actor tiene que tener capacidad de excitación refleja”. Durante años esta afirmación…
Artículo completo -
Cuando el norte apunta a Oriente
La influencia del arte escénico oriental sobre el occidental es algo que se ha vivido y reflexionado con cierta profusión en las últimas décadas. La fruta se ha exprimido con dedicación, pero aún queda jugo por extraer. La evidencia más notoria cuando se trae a colación el tema, es el…
Artículo completo -
Actor de calle, raza salvaje
La historia en su devenir se salta las señales de tráfico. ¿Cómo es posible que el actor naciese y se desarrollase durante siglos como artista de calle y que a día de hoy el actor de calle sea una excepción en su especie? En los grandes teatros del pasado el…
Artículo completo -
El peor espectáculo del mundo
Después de años siendo espectador, creo que ya no podría contar el número de espectáculos que han pasado por mis ojos. El disco duro tiene capacidad limitada y muchos de los espectáculos a los que he asistido han sido borrados de la memoria. Lo analizo ahora con un poco de…
Artículo completo -
Lorca en la rebotica
Antiguamente la rebotica era una especie de laboratorio clandestino situado en la parte trasera de la farmacia, donde los farmacéuticos preparaban los medicamentos. Allí, en la rebotica, el farmacéutico ejercitaba la parte artesanal de su oficio, elaboraba fórmulas magistrales para sus pacientes y buscaba secretamente nuevos remedios para las enfermedades.…
Artículo completo -
Claros entre nubes
El cuadro hace tiempo que no cambia de color. La agonía económica, la ausencia de proyectos estimulantes, la falta de actuaciones, la incapacidad por unir y rentabilizar tanta capacidad dispersa forman parte perenne de nuestro panorama diario y corremos el riesgo de acostumbrarnos a vivir crónicamente en la desesperanza. Entre…
Artículo completo -
La técnica es el proceso
Hoy día asumimos como algo lógico que primero haya que formarse durante un largo tiempo antes de dedicarse plenamente a una actividad artística. Sin embargo, a lo largo de la historia del teatro éste casi nunca fue el caso. En un oficio donde el aprendizaje tradicionalmente se daba en la…
Artículo completo -
Underground
Desde que la vi muchas veces pienso en ella. Me refiero a una película. A la película “Underground” de Emir Kusturika. Para aquellos que no la conozcan, describiré los detalles relevantes de su trama. Tranquilos. Tranquilas. No revelaré el final. La historia comienza en la Segunda Guerra Mundial, cuando un…
Artículo completo -
Exponerse
En los inicios de un aprendizaje hay detalles aparentemente nimios que el tiempo vuelve relevantes. Recuerdo que en mis comienzos una de las primeras cosas que me enseñaron fue la manera de entrar y salir de escena. En un aula sin bastidores, la consigna era clara: para empezar, uno se…
Artículo completo