BORJA RUIZ

-
Del silencio, teatro
En ciencia, cuando se quiere demostrar que un suceso está vinculado a otro, se llama ruido a todas aquellas variables que impiden ver con claridad la relación entre los sucesos a estudiar. Así, por ejemplo, si queremos estudiar la influencia del alcohol en la aparición de cáncer de pulmón, tendremos…
Artículo completo -
Memes
Desde hace algunos años estamos viviendo la moda de la genética, según la cual entendemos que nuestra apariencia, muchas enfermedades, ciertos rasgos de comportamiento y otras muchas cosas que no llegamos a imaginar vienen codificados por esas tres letras que conoce todo el mundo: el omnipotente ADN. Mis estudios en…
Artículo completo -
Dramaturgias del actor y del espectador
Las emociones cuando se expresan deben lanzar alguna sustancia adhesiva que desconocemos. Vemos a alguien con miedo y sin advertirlo ese miedo se pega en algún lugar de nuestro esqueleto. Escuchamos un llanto desconsolado en mitad de la noche y en seguida ese llanto se cuela inadvertidamente en nuestro sueño.…
Artículo completo -
El muro de las contestaciones
Se me junta en el caldero una ensalada de imágenes que me angustia y no sé por qué. Julio Iglesias da un concierto para la élite de Guinea Ecuatorial delante del dictador del país. Vargas Llosa se asoma a un periódico de aparente izquierda y escribe un artículo elogiando a…
Artículo completo -
Integrar
La música se siente en el oído. Y en la piel. Y en la lengua. Hay sonidos dulces y amargos. Hay caricias que suenan a violín y otras a timbal desafinado. Podemos escuchar un insulto con los ojos y ver la disculpa en los oídos. Podemos saborear la textura de…
Artículo completo -
Divulgar, entre el teatro y la ciencia
Una de las puestas en escena más sorprendentes que he conocido, debido al efecto que tuvo en el espectador, no sucedió en un escenario, ni en un teatro, ni siquiera fue obra de actores o un director. Tuvo lugar en un hospital. Allí había un paciente (el espectador, a posteriori)…
Artículo completo -
Clichés de espectador
Les confieso una intimidad: desde que apareció la película «Forrest Gump», cuando veo a Tom Hanks no veo a Tom Hanks sino a Forrest Gump. Y así, toda su filmografía me parece una serie que narra en capítulos las aventuras y desventuras de ese delicioso personaje, tan deficiente en algunos…
Artículo completo -
El foco
Es famoso el vaso de leche de Hitchcock en la película «Sospecha», pues se dice que el director puso dentro de él una luz que lo hacía brillar de forma especial. Era Cary Grant quien llevaba la leche en una bandeja, pero Hitchcock buscaba que el espectador mirase sólo al…
Artículo completo -
Artistas beta
En ciertos círculos conservadores, donde la crisis es sólo un relato tragicómico que se lee en los periódicos, se dice que la actual recesión tiene un aspecto positivo pues servirá para seleccionar a los mejores profesionales, a quienes sean más competitivos. Sin mencionarlo expresamente, se hacen a sí mismos herederos…
Artículo completo -
Música, neurociencia y Meyerhold
La música es un modulador emocional potentísimo. Todos lo hemos experimentado de una forma u otra. Incluso hay algunas personas que han aprendido a utilizarla conscientemente a la hora de mantener sus emociones bajo control. Si se encuentran un tanto apenadas, saben qué tipo de música puede levantarles el ánimo.…
Artículo completo