Clàudia Cedó lleva la diversidad a escena en la comedia fantástica ‘Fantàstic Ramon’

Se puede ver en el Teatre Lliure de Barcelona del 2 de abril al 4 de mayo
El Teatre Lliure de Barcelona estrena Fantàstic Ramon, una nueva comedia con toques fantásticos escrita y dirigida por Clàudia Cedó y protagonizada por intérpretes con y sin diversidad funcional, que habla de amor, el rechazo, la exclusión y el paternalismo. El montaje, que forma parte del proyecto Ànima Lliure, podrá verse del 2 de abril al 4 de mayo en la Sala Fabià Puigserver de Montjuic.
Fantàstic Ramon es la historia de Santa Aurora de la Pietat, un pueblo aparentemente normal hasta que nace un niño radicalmente diferente: Ramon, un muñeco de trapo. La obra explora la mirada de sus habitantes hacia este ser, que a medida que va creciendo oscila entre el amor, rechazo, el paternalismo y las expectativas que se ponen en él: «Todo esto que pedimos a las personas no normativas, que representen el héroe o el monstruo, pidiéndoles que nos ayuden a entender mejor nuestras vidas, que sean un ejemplo de autosuperación», afirma Cedó.
El reparto está formado por Andrea Álvarez, Marc Buxaderas, Francesc Ferrer, Jordi Galià, Xicu Masó, Mercè Méndez, Anna Moliner, Edgar Murillo, Judit Pardàs, Vanessa Segura y Kathy Sey, once intérpretes con y sin diversidad funcional que se ponen en la piel de los habitantes de Santa Aurora de la Pietat.
Cedó hace casi veinte años que trabaja con parte de ellos en Escenaris Especials, un proyecto de teatro con personas con diversidad funcional, trastornos mentales y necesidades educativas especiales. «El hecho de escribir por y con actores con diversidad para mí no es un tema, es mi vida», cuenta. «Les veo en el escenario y me estalla la cabeza y el corazón, tienen otra manera de afrontar el hecho dramático y esto me interesa profundamente», añade.
El proceso de escritura de Fantàstic Ramon se ha nutrido a partir de las improvisaciones que Cedó ha realizado con los intérpretes d’Escenaris Especials. «Dicen a Ramon todas las cosas que a ellos les han dicho durante la vida», comenta Cedó. «En el inicio de las improvisaciones, Ramon era una chaqueta y le íbamos contando historias como para no dormir», recuerda Buxaderas. Él, justo a Álvarez, Méndez y Pardàs, ya protagonizaron Mare de sucre, estrenada en el TNC la Temporada 20/21.
La escenografía es de Max Glaenzel, los títeres de Andreu Martínez, el vestuario de Bernat Grau, la caracterización de Toni Santos, la iluminación de Luis Martí y el espacio sonoro de Lluís Robirola, que también firma el sonido junto a Marta Folch y la música original junto a Judit Pardàs.
Fantàstic Ramon es el primer espectáculo producido dentro del proyecto Ànima Lliure con el que, en alianza con la Fundació Banc Sabadell, el Lliure desea impregnar el tejido escénico del conocimiento y la perspectiva de los artistas con diversidad funcional hasta conseguir que ya no sea noticia la inclusión de estas personas en la creación, producción y exhibición de espectáculos.
La producción adaptada del montaje corresponde a Escenaris Especials y ha requerido de educadores sociales, regiduría adaptada e intérpretes de lengua de signos entre otros recursos, además de un proceso de creación y de ensayo más dilatado en el tiempo. «Es muy importante poner los recursos: no para que estas personas puedan hacer lo mismo que un actor que no va con silla, sino para que encuentren su propia excelencia artística», concluye Cedó.
Para profundizar en el montaje y en el proceso de creación, la periodista Andrea Gumes ha entrevistado a Cedó y Buxaderas en un nuevo episodio de La plaça, que pude verse gratuitamente en la plataforma CaixaForum+. Además, también se realizará la sesión de In situ Contra la cultura con el activista para la diversidad funcional Antonio Centeno (08/04) y un coloqui postfunción moderado por Anna Guitart (24/04).
Coincidiendo con el estreno del montaje, se han publicado dos nuevos volúmenes de la colección de textos teatrales Llum de guàrdia, coeditada por el Teatre Lliure y Comanegra: Fantàstic Ramon, que se ha editado siguiendo las pautas de accesibilidad en colaboración la Asociaación Lectura Fácil, y Cor dels amants, de Tiago Rodrigues, que se estrenará en el Lliure de Gràcia el 24 de abril. Pueden adquirirse en la taquilla del teatro, en las librerías y por internet, en formado papel o electrónico.