El festival gasteiztarra de artes escénicas en euskera Zurrunbilo alcanza la décima edición

Se celebra en Sala Baratza del 25 al 30 de marzo
La décima edición del festival Zurrunbilo llega a Sala Baratza de Gasteiz con novedades y un programa que incluye cuatro espectáculos escénicos en euskera, un taller, una película y una kalejira. Manteniendo sus objetivos iniciales de acercarse a nuevos públicos, generar complicidad local y crear vínculos con programas de otros territorios históricos, apuesta por lo interdisciplinar (palabra, teatro, danza, performance y otros lenguajes) y está organizado por Parasite Kolektiboa con el apoyo de Sala Baratza, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diputación de Álava, Gobierno Vasco, Laboral Kutxa y en esta ocasión las colaboraciones con Garaion Sorgingunea e Izaskun Arrue Kulturgunea (IAK).
La décima edición comienza con una novedad: un taller Kalejira performatikoa impartido por Parasite Kolektiboa y Tripak del 25 al 27 de marzo. El sábado a las 20:30 horas, se podrá ver el resultado del mismo, en una kalejira que irá desde Baratza hasta IAK.
El jueves, 27 de marzo, el festival se trasladará a Garaion Sorgingunea en Ozaeta, donde se podrá ver de la película Dounia eta Alepoko printzesa. Un film de animación basado en un cuento de la artista y escritora Marya Zarif. La película nos acerca a la experiencia de huída y exilio de una familia siria desde la mirada de una niña.
El viernes, 28 de marzo en Baratza, Metrokoadroka kolektiboa & Don Inorrez presentarán Aztia, un concierto dramatizado que aúna música, monólogo teatral y danza butoh. Sobre el escenario estarán: Ainhoa Alberdi, Karlos Arancegui, Oier Guillan e Imanol Ubeda, con humor y contagiosas melodías.
El sábado, 29 de marzo, será el día grande del festival, con tres espectáculos. El colectivo Tripak presentará a las 19:00 horas en Baratza, Platea, una reflexión existencial sobre lo que ocurre entre muerte y la vida con espacio para el humor y el absurdo. La pieza, resultante de una profunda intención estética, rebasa la narrativa convencional y se convierte en una medio para llevar al público a transitar entre la risa y la lágrima. A continuación los participantes del taller nos llevarán en una Kalejira Performativa IAK, para asistir a las 21:00 horas a la propuesta de folk tecnológico Baninduaien kantatzera de Antuxuna. Una actuación audiovisual, una remodelación electrónica y totalmente digital del clásico cancionero vasco, que combina música en directo, luces LED y proyecciones.
El punto y final de la décima edición del festival, será el domingo, 30 de marzo a las 19:00 horas en Baratza con el monólogo de Laura Penagos Puta bakarrizketa eroetxean, con la prostitución y la salud mental como temas principales.
La entrada anticipada tiene un precio de 10€ (12€ en taquilla) y habrá dos bonos: uno para ver todos los espectáculos del sábado 13€ y otro para el festival completo 28€. Las entradas para todos los espectáculos de Zurrunbilo, están disponibles en la web .