El Inestable de Valencia acoge la Jornada de Teatro en la Educación

Con el lema «»Ampliando el foco: artes escénicas en la educación», se cumplen 25 años de estas jornadas
El Espacio Inestable de Valencia acoge el sábado 5 de abril la Jornada de Teatro en la Educación 2025 centrada en el tema «Ampliando el foco: artes escénicas en la educación» y como continuación a la «Trobada de Teatre» celebrada durante toda la semana en esta sala.
La Jornada está organizada por el Máster en Teatro Aplicado de la Universidad de Valencia en colaboración con la sala Inestable y el Centre teatral Escalante.
«En esta edición de las jornadas se ha ampliado el foco de nuestras reflexiones yendo más allá de la didáctica teatral con la intención de incluir otros campos de aplicación de las artes escénicas como por ejemplo la didáctica de las lenguas, y poniendo especial atención a la formación del profesorado en su práctica artística docente. También se recogen experiencias de aula y proyectos de mediación teatral», explican desde la organización.
Se cumplen 25 años de las Jornadas de Teatro en la Educación, organizadas en colaboración con los centros de profesores de la Comunidad Valenciana. Tras un cuarto de siglo exponiendo ideas, divulgando metodologías y procedimientos, y compartiendo experiencias sobre el teatro en la educación, «consideramos que ha llegado la ocasión de dar una mirada retrospectiva para analizar lo conseguido y ampliar el foco puesto que, dado que las artes son transversales, es necesario ampliar la formación en didáctica no tan solo en lo concerniente a las técnicas dramáticas sino también, teniendo en cuenta a las otras artes escénicas, particularmente a las de la danza y a la performance».
«Los retos planteados y la fuerza motriz que nos ha estimulado para llevar a cabo nuestra visión han sido la necesidad de formación del profesorado en técnicas dramáticas y que promuevan el deseo entre el alumnado de conocer las artes escénicas y practicarlas, pues donde hay un deseo, hay siempre un camino. Este enfoque nos lleva a promocionar el conocimiento y valor de las AAEE en la sociedad como agentes de creación cultural y a la defensa de su integración en los currículos de todos los niveles educativos. Y también nos conduce a difundir en la sociedad el valor de las artes escénicas como fuente de cultura, conocimiento, ocio y valor económico».
Programa
De 9:30 a 10:00 h. Recepción
De 10:00 a 11:00 h. Conferencia marco
» Artes Escénicas y educación: fundamentos y retos» Tomás Motos Teruel
De 11:00 a 11:30 h. Pausa
De 11:30 a 14:30 h. Talleres (los y las inscritas harán 2 de los 4 que
se ofrecen en sesiones de hora y media)
- Carla Marulo. Drama para L2.
- Anaïs Mateu López. Método verbotonal para la enseñanza del Francés.
- Emili Chaqués Jiménez. Dramaturgia para adolescentes.
- Ximo Montañés Blanch. La dirección escénica en el aula de secundaria.
De 16:00 a 17:30 h. Comunicaciones (presentación de experiencias)
Coordinadas por Antoni Navarro Amorós y Rafa Palomares Carrasco.
-Máster en Teatro Aplicado (UV).
-Jornadas de Teatro en la Educación.
- Pasar la llama.Trabajos de aula del alumnado «No nos mataremos con tiza».-Universidad de Valencia. Aula de artes escénicas.
- Universidad de Castellón. Aula de teatro Carles Pons.
-Escalante: proyectos de mediación. Anna Albaladejo y Maribel Bayona.
-Inestable por la educación. Encuentros de teatro joven de la Comunidad Valenciana.