ENRIQUE ATONAL
-
Vindicación de la crítica teatral
Qué ruda tarea es la de admitir la necesidad de la crítica en el teatro, en el cine, en los espectáculos. Voy a ampararme en la sacrosanta figura de Aristóteles que tiene la virtud de haber sido el primero que nos presenta las bases de la crítica teatral, para adelantarme…
Artículo completo -
A la escuela
Imaginemos a un o una adolescente que quiere ser actor. Lo vemos dudar, preguntarse adónde ir, qué camino tomar, qué hacer. Tal vez en su liceo conoció los placeres de la escena, tal vez le dijeron que tenía “talento”, ella se siente guapa, él, atractivo, ambos quieren encontrar su camino.Nuestro…
Artículo completo -
El dueño de la escena
No es el dramaturgo, ni el director, ni el productor… El Actor, amo y señor de la escena. Su cuerpo se transforma en antena, en receptáculo del mensaje, en la voz de potencias de ayer y de hoy… Todos los demás intervienen para ese momento que consagra al actor. El…
Artículo completo -
Privado vs Público
En Francia la producción teatral tiene una división rotunda: las obras subvencionadas con dinero público (impuestos); y las obras del teatro privado, con capitales e inversiones de particulares o empresas (taquilla). No obstante el teatro privado también puede recibir subvenciones, pero condicionadas a cierto tipo de espectáculos que reúnan calidad…
Artículo completo -
Sonata de invierno
Días cortos, fríos, húmedos, neblinosos, con las tinieblas al acecho. Jornadas de guerra que no dicen su nombre, guerras sangrientas en Ucrania, en Medio Oriente, en Sudán, etc. Guerras comerciales, conflictos sociales, políticos, desencuentros particulares, odio acumulado… Ver las noticias, con su cauda de barbaridades es desalentador, como para hundir…
Artículo completo -
El refugio
En esta época en que estamos sitiados por las tecnologías que sobrepasan las capacidades humanas, resurge con su fuerza primitiva el espacio teatral que convoca las elementales fuerzas creativas (canto, poesía, danza), y matiza la amenaza de deshumanización de nuestras sociedades. El teatro, ese invento que se forjó en el…
Artículo completo -
Zweig & Roth / Roth and Zweig
He luchado con la posibilidad de escribir un diálogo entre estos dos escritores de habla alemana. Me cuesta trabajo porque son ámbitos muy diferentes al mío, sus tiempos también. Sin embargo me interesa ver su actitud frente al peligro, a su condición de judíos de distintos ámbitos y condición, a…
Artículo completo -
Cuando la AI nos alcance
Seamos optimistas: con la Inteligencia Artificial se abren muchas posibilidades para la creación teatral. A los dramaturgos jóvenes les inspirará, a los directores les dará orientaciones de audacia, a los creadores escenográficos le abrirá nuevos horizontes, a los iluminadores y creadores de vestuario les dará luz e historia; así podrá…
Artículo completo -
Mente Jodida (Cerebro podrido)
Nos han descubierto! ¡Hemos sido denunciados ante el mundo! Se anuncia Brain rot, ¡Cerebro podrido! ¡Mente jodida! como la palabra del 2024. La sentencia cae desde el Diccionario Oxford que denuncia la universal adicción a los artilugios digitales, celulares inteligentes, Tablets, y otros de los que no podemos despegarnos como…
Artículo completo -
Notre-Dame renace de sus cenizas
El 15 de abril de 2019 algo de la esencia de Francia se esfumó en el incendio que destruyó una parte de la Catedral de París; la estructura de madera quedó reducida a cenizas, la flecha se derrumbó y de milagro los muros quedaron en pie. Una sorpresa demoledora para…
Artículo completo