El Chivato

Fallece Mario Vargas Llosa, un enamorado del teatro

Escribió una decena de obras y también hizo sus incursiones como actor

El mundo de la literatura y la cultura llora la muerte de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010 y uno de los autores más influyentes de la lengua española. El escritor peruano falleció a los 89 años en Lima, dejando una obra vasta y diversa que abarcó la novela, el ensayo, el periodismo y, aunque menos conocida, también el teatro, donde se expresó con una decena de obras.

Piezas como La señorita de Tacna (1981), Kathie y el hipopótamo (1983), El loco de los balcones (1993), Al pie del Támesis (2008) y Las mil noches y una noche (1997) muestran a un autor que exploró los vínculos entre historia, memoria y ficción en un formato escénico.

Pero quizás lo más sorprendente para muchos fue que Mario Vargas Llosa también se atrevió a subir al escenario como actor. A lo largo de los años, interpretó papeles en lecturas dramatizadas e incluso en funciones teatrales completas, en particular en montajes de sus propias obras. Una de las más recordadas fue Los cuentos de la peste, basada en el Decamerón de Boccaccio, que protagonizó él mismo en 2015, ya octogenario, junto a un elenco de reconocidos actores bajo la dirección de Joan Ollé. Su presencia en escena, más allá de lo actoral, era la de un contador de historias que comprendía a fondo la esencia dramática de la palabra. También compartió escenario con Aitana Sánchez Gijón en Odiseo y Penélope, estrenada en el Festival de Teatro Clásico de Mérida en 2006.

“El teatro es una forma de libertad. Es una manera de mirar la vida con otros ojos, de entrar en otras pieles, de imaginar otros destinos”, dijo en una entrevista al diario El País en 2013. Para él, el teatro fue tanto un espacio de juego como de reflexión, y un modo de acercarse al público con una inmediatez que ni la novela ni el ensayo permitían.


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba