Firmas
ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.

-
La medida de las cosas
Relato mis experiencias subjetivas de una semana en la que deben mezclarse las impresiones de lo visto sobre los escenarios,…
-
Reunión tumultuosa ecuménica
Escribo desde Donostia, con la Concha soleada que contemplo desde la habitación, y sucede después de haber asistid ayer domingo…
-
Quisiera volverme yedra
Dadas mis extenuantes circunstancias farmacológicas, creo que tengo alterada la percepción en general y muy agudizada esta distorsión respecto a…
-
Juan Margallo, ese hombre bueno
Llevo años intentando huir de los obituarios. Desde luego no voy a funerales ni entierros. Pero a veces las circunstancias…

-
En Serralves. Nuisis Zobop y Sofia Dias & Vítor Roriz
Es curioso cómo en este mundo, para sentirnos a gusto, necesitamos tenerlo…
-
Cuerpo colectivo desnudo y revolución, por Victor Hugo Pontes
La revolución, sea cual sea, empieza en el cuerpo. Eso es lo…
-
Pessoa Robert Wilson
La estética wilsoniana de los sueños y su teatro sobrenatural de geometrías…
-
El carnaval, el teatro y lo infinito
Quizás una de las facultades más necesarias del ser humano es la…

-
Adaptación
Adaptar un texto narrativo para convertirlo en un texto teatral es un…
-
Principio y fin
Si en los artistas reside una fuerza creadora, que incluso Eliade Mircea…
-
Opacidad y brillo del lenguaje
Siempre me ha fascinado esa capacidad del ser humano de pensar, de…
-
Bogotá y la teatralidad de la noche
La actividad nocturna del fin de semana expone ante nuestros ojos lo…
-
Entender
El comportamiento errático del ser humano debe ser una de las cosas más difíciles de entender. Siempre se podrá aventurar…
-
Luchar por la vida
Muchas veces escuchamos de cómo se debe luchar constantemente en la vida para obtener lo que se desea.¿Para qué luchar?¿No…
-
Te quiero, ¿qué te compro?
No pretendo ser anti sistémico como un virus capaz de invadir un organismo hasta aniquilarlo, pero odio cuando el amor…
-
¿Artista?
Qué es ser artista?Es una pregunta que de tanto en tanto se me viene a la cabeza, sobre todo cuando…

-
La mímesis, la diégesis y las neurociencias
En esencia, el teatro se apoya en la mímesis y la diégesis para construir historias y conseguir que conecten con…
-
La poética del cerebro
La poesía y la neurociencia son dos mundos que pueden parecer distantes… craso error. La primera se considera un arte…
-
Butaca vs. pantalla
Hace un par de días asistí a un recital de voz y piano. Sabía que dispondría de la grabación al…
-
Tapones de regalo
Tal cual. No hace mucho tuve ocasión de asistir en Madrid a una de las últimas performances de Romeo Castelluci…
-
A la escuela
Imaginemos a un o una adolescente que quiere ser actor. Lo vemos dudar, preguntarse adónde ir, qué camino tomar, qué…
-
El dueño de la escena
No es el dramaturgo, ni el director, ni el productor… El Actor, amo y señor de la escena. Su cuerpo…
-
Privado vs Público
En Francia la producción teatral tiene una división rotunda: las obras subvencionadas con dinero público (impuestos); y las obras del…
-
Sonata de invierno
Días cortos, fríos, húmedos, neblinosos, con las tinieblas al acecho. Jornadas de guerra que no dicen su nombre, guerras sangrientas…

-
El teatro en Guatemala
Al cerrar el año, pienso en el teatro y en su fuerza para transformar vidas: recuerdo cómo irrumpió en la…
-
Medicina amarga
Estuve durante 6 días en El Salvador. Pero uno nuevo. ese “Nuevo El Salvador” como lo llama el gobierno actual…
-
Doce días en la mitad del mundo
Hace poco más de un año apliqué para poder ser parte de la residencia Pakarina que hacía el grupo de…
-
Migrar para volver
Decidí irme de Guatemala durante un año entero sin tener idea de qué podía pasar luego, de si existía un…