Estrenos

Infancias quebradas, desamor, cazadores y ausencias en los estrenos de verano de El Umbral de Primavera

La sala madrileña presenta varias obras de autores emergentes

La sala madrileña El Umbral de Primavera estrena este verano cuatro piezas de autores emergentes. Así, ‘Infancia’, de Begoña Mencía, con dirección de Oriol Anglada e interpretaciones de Begoña Mencía, Sara Ralla, Jessica Moya e Irene Caja, narra tres historias reales de tres mujeres que necesitan recuperar su identidad. “Son mujeres a las que, de una forma u otra, les han arrebatado la infancia, esa edad en la que solo deberíamos preocuparnos de jugar. No cuidar eso tiene consecuencias en la edad adulta, siempre”.

‘El descaste’, producida por La Avería, lleva a escena un texto de Jose Planas y Anxo Rojo, con dirección del primero y las actuaciones de Manu Riego, Daniel Felipe, Fran Sánchez, Pablo Garzas, Javi Cuartero y Alba Planas. Cuatro personas se juntan para descastar conejos: Juan, el dueño de la finca, su hijo Carlos, su viejo amigo Rodrigo y Enrique, un señor del pueblo al cual conocerán ese día. Sentados en la mesa para comer y beber, saldrá a la luz todo aquello que no podían soltar durante los disparos. 

También se verá ‘Silvia. El amor en 4 actos’, de Alejandro Nuño, con dirección de Cecilia Anahí, interpretada por Celia Rahona, Lucia Soler, Nerea Iguiniz, Javier Arribas, Guillermo Dominguez y Juan José Esparza. Escrita en verso, la obra aborda una historia marcada por un desamor causado por una infidelidad. A través de la canalización de este sufrimiento, los personajes llegan a un aprendizaje donde queda reflejado el amor latente que subyace en todas las cosas. 

Finalmente, el actor Alberto Fonseca, acompañado de su padre, Antonio López Fonseca, llevará a escena una nueva versión de ‘Hoy es el día, un proyecto duracional padre/hijo/perro que comenzó fraguándose en el año 2020 durante la pandemia y tras la ausencia de su perro Lagun, fallecido unos meses antes. 

Desde su concepción, la obra se ha representado en julio de 2020, julio de 2021 y, ahora, de nuevo, en julio de 2024. La idea es continuar realizándola periódicamente “hasta que uno de los dos se una a nuestro perro y, por tanto, se convierta posteriormente en monólogo. Y así sucesivamente hasta que suene el pitido final”.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba