-
Mi nombre es Género / Sara Jiménez Fernández / Samarkanda Teatro
Ingeniosa pieza teatral Auspiciado por el Programa D`rule de la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Don Benito fue representada (con muy buena organización, respetando los protocolos sanitarios) en el Teatro Imperial "Mi nombre es Género", obra teatral que forma parte del activo repertorio de espectáculos puestos en gira…
Artículo completo -
66 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
Una edición mediocre montada con calzador La 66 Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, recién clausurada, se ha visto, en verdad, diferente este año, al haber ofrecido una programación de forma reducida, por las circunstancias de la nueva realidad que imponía la pandemia vírica en los meses…
Artículo completo -
Penélope / Magüi Mira / Pentación / 66 Festival de Teatro Clásico de Mérida
Una chocante Penélope feminista Termina la 66 edición del Festival con el estreno de su quinto espectáculo en el Teatro Romano: "Penélope", pieza original de la actriz/autora/directora valenciana Magüi Mira (con dramaturgia de su pareja Emilio Hernández). La producción -considerada como la "estrella" del evento- es de la compañía Pentación…
Artículo completo -
Cayo César / Agustín Muñoz Sanz / 66 Festival de Teatro Clásico de Mérida
Un montaje creativo Superado el ecuador del Festival, continúa la 66 edición con el estreno de su cuarto -y penúltimo- espectáculo: "Cayo Cesar", drama original del médico y escritor extremeño Agustín Muñoz Sanz, que estrena en el evento clásico emeritense por segunda vez, después de su éxito con "Marco Aurelio"…
Artículo completo -
La comedia de la cestita / Pilar G. Almansa / 66 Festival de Teatro Clásico de Mérida
Una comedia regocijante Continúa la 66 edición del Festival, con el estreno de su tercer espectáculo: "La comedia de la cestita", versión libre de Pilar G. Almansa sobre "La cestita" (o "Cestellaria") de Plauto, una obra nunca antes representada en el evento clásico emeritense, realizada por la compañía andaluza GNP…
Artículo completo -
Anfitrión / Molière / Juan Carlos Rubio / 66 Festival de Teatro Clásico de Mérida
Un light Anfitrión de Molière Continúa la 66 edición del Festival, con más precauciones en el control de la pandemia, que el día de su inauguración fueron de mucho riesgo -y motivó una avalancha de protestas del público- por utilizar el 75% del aforo romano. En esta segunda representación, reducida…
Artículo completo -
Antígona / Sófocles / David Gaitán / 66 Festival de Teatro Clásico de Mérida
Una ingeniosa Antígona de andar por casa Con una "ceremonia especial", de fatigosas precauciones obligadas por el control de la pandemia -que fueron de mucho riesgo por la afluencia de 1.600 espectadores- y por la asistencia de la Familia Real, para una actividad que por naturaleza es "encuentro y…
Artículo completo -
El Festival Internacional de Teatro ¿Clásico? de Mérida 2020
Me parece bien que se celebre la 66ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, aunque sea de forma reducida, por las circunstancias de la nueva realidad que impone la pandemia, y que en su arriesgada organización se haya reconocido la imposibilidad de programarlo desde los primeros días…
Artículo completo -
Pandemia y Artes Escénicas, crónica desde mis confinamientos
De verdad, hasta el confinamiento español de la Covid-19, decretado el 14 de marzo, no tenía mucha idea de la dimensión de esta pandemia asesina. La noticia me cogió viajando plácidamente por Florida y el Caribe, lugares cálidos donde cada año suelo pasar los meses de febrero y marzo. Las…
Artículo completo -
Laberinto, anatomía del presente / Marino González Montero / De la Luna Teatro
Teatro para los espectadores más exigentes "Laberinto, anatomía del presente" del extremeño Marino González Montero, representada en el teatro López de Ayala por la compañía De la Luna Teatro, es una propuesta de obra teatral compleja, de ceremoniosa belleza palpitante, que va más allá de ser escrita a gusto del público ordinario.…
Artículo completo