Estrenos

Juan Carlos Fisher dirige ‘El efecto’, obra de Lucy Prebble que aúna amor, ciencia y ética

Alicia Borrachero, Elena Rivera, Itzan Escamilla y Fran Perea protagonizan la obra que está en cartel en Teatros del Canal de Madrid

El efecto, obra de la dramaturga británica Lucy Prebble, está en cartel en la Sala Verde de los Teatros del Canal de Madrid hasta el 20 de abril. Presentada originalmente en Londres en 2012, esta obra teatral cuenta en su versión española con un reparto encabezado por Alicia BorracheroElena RiveraItzan Escamilla y Fran Perea dirigidos por Juan Carlos Fisher, que vuelve a Teatros del Canal tras su rotundo éxito de crítica y público el pasado año con Prima facie, protagonizada por Vicky Luengo.

Amor, ciencia y ética se mezclan en esta experiencia teatral intensa y estimulante que examina con profundidad y humor el origen del amor y los límites de la ética. En ella, dos jóvenes (Elena Rivera e Itzan Escamilla) participan en un ensayo para probar un nuevo medicamento antidepresivo. Durante la prueba se enamorarán y ello provocará la alteración del estudio, causando la frustración de los médicos (Alicia Borrachero y Fran Perea) que lo realizan.

Pero el efecto que tiene sobre los cuerpos de los jóvenes provocará sus dudas: ¿Están enamorados o solo experimentan una descarga fuerte de dopamina? ¿Sus «yoes» verdaderos se distinguen de la neuroquímica de sus cerebros? De manera que no saben si la conexión que sienten es real o si es la consecuencia del nuevo antidepresivo que están probando.

El efecto llega a Teatros del Canal después de su estreno en Avilés, donde el director Juan Carlos Fisher subrayó que la obra habla de salud mental, «de temas importantes y trascedentes, pero contado de una forma muy dinámica, ágil y con humor». La actriz Alicia Borrachero, que interpreta a uno de los médicos que realizan el experimento, incidió en este aspecto humorístico de El efecto y en su escritura «aguda, ágil, inteligente, como un combate de esgrima».

La obra, que volvió a revisar su autora con motivo de una nueva puesta en escena en Londres en 2023, suscitó de nuevo elogios de la crítica. En la publicada en The Guardian, Kate Weaver escribía: «Con cinismo sobre hasta qué punto el entorno médico artificial puede reflejar las complejidades de la vida real y un enfoque nítido en las falibilidades de nuestros cuerpos, El efecto evoca la deliciosamente inquietante sensación de que no somos más que meros amasijos de sustancias químicas en experimentos en curso».


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba