La compañía uruguaya El Galpón inicia en Bilbao la gira de ‘Ainara de Gernika’, sobre el histórico bombardeo

Se trata de un monólogo interpretado por Anael Bazterrica, que podrá verse también en Gijón, Oruña de Piélagos, Gernika y Durango
La histórica compañía uruguaya El Galpón (en 2024 cumplieron 75 años de vida como la institución teatral independiente más longeva de América Latina) llegará el 10 y el 11 de abril a la sala La Fundición de Bilbao para representar por primera vez en el Estado su obra ‘Ainara de Gernika‘ . La pieza es una coproducción junto al también uruguayo Teatro del Umbral que, como su propio nombre indica, habla sobre Gernika, sobre el fatídico bombardeo del 26 de abril de 1937. Su protagonista e impulsora, la actriz Anael Bazterrica (de ascendencia vasca y perteneciente al equipo fijo de El Galpón desde hace tres décadas), visitó en 2022 el Museo de la Paz del municipio vizcaíno, una experiencia de la que surgió el interés por reflejar en un espectáculo el bombardeo y sus consecuencias y repercusiones.
De vuelta a Uruguay y junto a la dramaturga y directora Sandra Massera, ambas desarrollaron un espectáculo unipersonal para Anael inspirado en unos hechos reales en los que indagaron a través de testimonios directos de supervivientes, conversaciones con descendientes de familias vascas y diversos documentos históricos. Para darle forma contaron, además, con dos figuras clave en el proceso: Leonat Egiazabal, como asesor de cultura vasca, y Dante Alfonzo (otro miembro fijo del Galpón desde hace cinco décadas) en la escenografía. En ‘Ainara de Gernika‘ la historia es contada por una mujer que tenía doce años cuando se produjo el bombardeo. Ella va evocando en escena los hechos ocurridos cuando vivía allí con su familia a través de su mirada de niña de la época. Así, el espectáculo muestra, con una única voz, el sentir de muchas personas que pasaron por aquella desgracia.
Aunque la familia del relato no sufre directamente la muerte, durante la obra se ven las consecuencias de tan tremendo siniestro para todos sus miembros en el medio y largo plazo e, incluso, hasta la actualidad. «Ni siquiera el perro, otra víctima inocente, escapa a un destino sacudido por lo terrible», adelantan sus creadoras. Sobre el escenario, la devastación es representada por el sacrificio de múltiples objetos familiares, que son los que, de una u otra manera, «van muriendo»: ninguno de todos los que formaron parte de la vida de esa niña se salvará; «una metáfora sacrificial de lo material para preservar las vidas humanas», resumen.
Fechas
‘Ainara de Gernika’ fue estrenada en el Teatro El Galpón (la compañía tiene tres salas en Montevideo) en julio de 2023, donde realizó una larga temporada. Después, pasó por el Solís de Montevideo, el principal teatro uruguayo. Ahora, se podrá ver por primera vez en el País Vasco y en España. El estreno en el Estado será en Bilbao, los días 10 y 11 de abril en la sala La Fundición. Después, la pieza pasará también por Gijón (Espacio Escénico El Huerto, 12 de abril), Cantabria (Oruña de Piélagos , el día 13), para volver a Euskadi a ofrecer dos últimas funciones: una en la propia Gernika (el 25 de abril, justo un día antes del 88º aniversario del bombardeo) y otra en Durango (día 27).