En cartel

La coproducción vasco-uruguaya ‘Filtro’, sobre la represión del 94 en Montevideo, cierra su gira en Bilbao y A Coruña

La obra, dirigida por María Goiricelaya y con intérpretes uruguayos, revive los sucesos más graves de la democracia en Uruguay

La obra ‘Filtro’, coproducción de La Dramática Errante, compañía bilbaína fundada por Ane Pikaza y María Goiricelaya, la Sala Verdi de Montevideo (Uruguay) y Donostia Kultura, finaliza su gira por el Estado español en Bilbao y Narón (A Coruña), tras presentarse en Donostia, en el marco de dFERIA, y pasar por Barakaldo, Durango, Vitoria-Gasteiz y Eibar.

La obra aborda los sucesos del Hospital Filtro, el hito de represión más grave de la democracia en Uruguay. ‘Filtro’ se estrenó en agosto de 2024 en Montevideo dentro de los actos conmemorativos por el 30 aniversario en el país latinoamericano. En Bilbao se verá el sábado 29 de marzo (19:30 h.) en la Sala BBK, mientras que el 5 de abril se despedirá en el el Pazo da Cultura de Narón, Galicia.

En la noche del 24 de agosto de 1994, en las inmediaciones del Hospital Filtro de Montevideo, una gran manifestación pedía asilo político para tres vascos, miembros de ETA, que iban a ser extraditados. La policía cargó duramente contra las miles de personas concentradas; tanto, que las cifras oficiales llegaron a reconocer un fallecido (aunque se estima que fueron al menos dos), más de 100 civiles heridos graves (15 de bala) e incontables heridos leves (incluidos 44 policías).

Escrita por Goiricelaya y dirigida por la propia autora junto a su compañera artística, Pikaza, como ayudante de dirección, la obra cuenta con un elenco compuesto por cuatro intérpretes uruguayos: Marcos Valls, Agustín Urrutia, Camila Parard y Luis Pazos.

Para crear la pieza, María Goiricelaya partió de materiales reales como transcripciones de la Cámara de Representantes uruguaya o extractos del juicio, así como de distintos libros, periódicos, material audiovisual, entrevistas… Tras un proceso de más de un año de investigación y escritura, la obra lanza «preguntas al público a fin de generar debate y reflexión», en palabras de Goiricelaya. Fiel a su sello artístico, en ‘Filtro’ La Dramática Errante vuelve a revisar la historia reciente tratando de «desmontar certezas y generar nuevas preguntas, poniendo en valor la solidaridad internacional, revisando el funcionamiento de la justicia y buscando la no repetición de estos hechos».


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba