La Semana de Teatro Esloveno acoge la Muestra DoSEL de teatro en lenguas europeas minoritarias

Entre las piezas representadas, figura la producción Sala Beckett ‘Casa Calores’ de Pere Riera
El 27 de marzo de 2025, Día Mundial del Teatro, dio comienzo la 55. Semana de Teatro Esloveno, con una veintena de representaciones hasta el 12 de abril. En este marco se celebra la Muestra Internacional DoSEL (International Showcase DoSEL), entre el 28 de marzo y 1 de abril. Se trata de una presentación de obras seleccionadas de algunos de los teatros asociados en el marco del proyecto Drama of Smaller European Languages (DoSEL). La Muestra Internacional DoSEL es una de las actividades del proyecto, con la que los teatros participantes buscan aumentar el reconocimiento internacional y la accesibilidad de obras dramáticas escritas originalmente en lenguas europeas minoritarias. Hay que recordar que están involucrados en el proyecto DoSEL teatros que crean en esloveno, albanés, euskera, búlgaro, estonio, croata, catalán y maltés.
En el marco de la Muestra Internacional DoSEL en Kranj se han presentado cinco piezas de los siguientes autores: Ismail Kadare: The Traitor’s Niche, dramatización de Doruntina Basha, dirigida por Kushtrim Koliqi, producida por el National Theatre of Kosovo, Prishtina, Kosovo; Thea Denoljubova: Oh My God, dirección y versión escénica de Stoyan Radev, producción del Ivan Vazov National Theatre, Sofia, Bulgaria; Lovro Kuhar – Prežihov Voranc: Struggle at the Sinkhole, dirección de Jernej Lorenci, producción de Prešeren Theatre Kranj y City Theatre Ptuj, Eslovenia; André Mangion: Drago, dirección y concepto de Sean Buhagiar, producción del Teatru Malta, Malta, y Pere Riera: Casa Calores, dirección de Pere Riera, producción de la Sala Beckett, Barcelona, Catalunya.
Todas las actuaciones se han presentado en sus idiomas originales con sobretítulos en esloveno e inglés. «La Semana del Drama Esloveno es más que una semana y más que un festival. Me enorgullece enormemente que su 55. edición también sea una celebración. El programa de este año es sumamente rico y diverso en contenido, y me honra que, por primera vez, el festival presente la Muestra Internacional DoSEL», señala Rok Bozovičar, director en funciones del Prešeren Theatre Kranj.
En el marco del programa International Showcase DoSEL, Jonathan Meth, director de la red internacional The Fence, ha presentado los resultados de las investigaciones realizadas hasta la fecha sobre buenas prácticas y avances internacionales en obras de teatro y textos dramáticos en el evento discursivo titulado Drama of Smaller European Languages: Success Stories.
Durante cuatro días, Kranj ha sido un punto de encuentro para dramaturgos reunidos en el Taller de Residencia Artística DoSEL. Este taller conecta a cinco dramaturgos de cinco de los países socios: Thea Denoljubova de Bulgaria, Xavi Buxeda de Cataluña (España), Clare Azzopardi de Malta, Dora Šustić de Croacia y Milan Ramšak Marković de Eslovenia.
Además, ha tenido lugar la reunión intermedia de los socios del proyecto, a la que ha asistido el Teatro Arriaga, así como el taller de desarrollo de capacidades y una conferencia del profesor Marko Robnik Šikonja titulada Inteligencia artificial, herramientas de traducción y traducción de obras de arte. «El teatro esloveno forma parte de un campo más amplio de dramaturgia en lenguas europeas más pequeñas, todas las cuales buscan una respuesta a la pregunta existencial de cómo expandir su público más allá de sus propias fronteras lingüísticas, preservando al mismo tiempo las artes dramáticas nacionales. El proyecto DoSEL busca y examina posibles soluciones a esta cuestión», indica Barbara Rovere, coordinadora del proyecto DoSEL