Mal Pelo presenta un trabajo intergeneracional en ‘WE. Nosaltres i els temps’

El espectáculo se puede ver en el Mercat de les Flors de Barcelona del 24 al 27 de abril
La compañía de danza Mal Pelo estrena en el Mercat de les Flors de Barcelona del 24 al 27 de abril ‘WE. Nosaltres i els temps’, un trabajo de transmisión que parte de la pregunta: ¿Qué dejamos en la palma de nuestra mano para dar a las nuevas generaciones? Un espectáculo en el que intérpretes de edades diversas dialogarán y se sumergirán en el viaje, en la emigración, en la pérdida del lugar como referente para centrar el interés en desarrollar el principio básico del movimiento: caminar.
Con el bagaje de treinta y cinco años de trayectoria que los ha consolidado como uno de los referentes de la danza de nuestro país, Pep Ramis y María Muñoz presentan un nuevo espectáculo de grupo intergeneracional, esta vez en coproducción con el Mercat de les Flors. La experiencia de algunos de los colaboradores e intérpretes regulares de la compañía, y la juventud, la fuerza y la pasión de los nuevos interpretes hacen que este proyecto ponga el acento en la transmisión de lenguajes en un grupo heterogéneo, donde la edad, la experiencia y la mirada artística es múltiple y distinta.
Ahora, después de cerrar su proyecto en torno a la música de J.S.Bach Bach Project, que culminó
con Highlands, seguido del dueto Double Inifinite, siguen su camino de investigación artística,
interesados en compartir su bagaje con las nuevas generaciones que aportan otras miradas,
intereses y formas de entender la escena y el movimiento.
El proyecto se centra en la pregunta: ¿Qué dejamos en la palma de nuestra mano para dar a las
nuevas generaciones? ¿WE, nosotros, una comunidad que nos define como individuos? ¿Un sentido de pertenencia a dónde? A través de los tiempos y las generaciones nos seguimos preguntando por nuestra
identidad, por nuestro lugar, por nuestro futuro. ¿Nuestro?
Buscaremos las respuestas en la investigación del movimiento, la danza y los textos, generados
desde distintos cuerpos, distintas edades y visiones sobre la vida. Inspirados en la ambivalencia del individuo y la comunidad, y a partir del poema de John Berger Separation, nos adentraremos en el viaje, en la emigración, en la pérdida del lugar como referente, centrando nuestro interés en desarrollar el principio básico del movimiento: andar.
El proceso artístico se ha realizado a través de diferentes laboratorios de creación durante 2024, donde ha tenido lugar un trabajo de investigación sobre el lenguaje del grupo y el lenguaje individual de cada intérprete. El objetivo ha sido transmitir conocimientos y herramientas de trabajo durante los encuentros y proyectar en el tiempo la incorporación de nuevas estrategias y materias físicas que podamos reconocer como propias dentro del grupo.
Mal Pelo trabaja con la idea de crear un ecosistema en el que los intérpretes se puedan sentir estimulados a compartir su lenguaje personal y, al mismo tiempo, aprender de los otros intérpretes-creadores que los acompañan en el proceso de creación. La transmisión es una herramienta básica y esencial en el propio desarrollo de la danza.
Conocimientos, técnicas, estéticas, valores y miradas sobre la escena, cuestionamientos sobre el cuerpo y sus representaciones son parámetros que han evolucionado en la historia de la danza, en gran parte por la convivencia intergeneracional entre coreógrafos, intérpretes y creadores. Estamos interesados en compartir nuestra experiencia y que ésta sea traducida e incorporada por otros cuerpos y otras formas de vivirla y habitarla. Al tiempo que persiste la necesidad y la pasión de conocer nuevas generaciones de creadores que están terminando su formación. La transmisión no se produce en sentido único, siempre se vive en ambas direcciones.