Festivales

Más de una treintena de propuestas escénicas en la Feria andaluza de Palma del Río

Con una programación diversa y abierta, con especial atención a la danza, tendrá lugar del 1 al 5 de julio

Más de una treintena de propuestas conforman la programación de la 41 edición de Palma Feria de Artes Escénicas de Andalucía, que se celebrará en Palma del Río (Córdoba) del 1 al 5 de julio. 

La Feria de Palma presenta este año una programación diversa y abierta, con compañías de Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Portugal, Italia e Inglaterra. Exhibirán sus útlimos trabajos DDC Danza, Silencio Danza, Luz Arcas-La Phármaco, DA.TE Danza, Animasur Teatro, Migue López, Flamenco Nómadas, Chipi la Canalla, Teatro Clásico de Sevilla, David Montero, Alas Circo Teatro y Claroscuro Teatro.

Entre los espectáculos se incluyen dos estrenos absolutos (‘Molotov’ de La Buena Compañía y ‘Lottie, la muñeca viajera’ de String  Theatre), y otros tres estrenos en Andalucía (‘La niña que salvará nuestro mundo’ de Claroscuro Teatro; ‘Contra Ana’ de La Contraria; y ‘Big Bang Boom’ de Mai Tant Teatre), así como un estreno en la península: ‘Orgánika’ de Paloma Hurtado & Opsis Producciones.

Destaca el hecho de que quince de estas compañías es la primera vez que asisten a Feria de Palma como seleccionadas. Y al menos catorce de estos espectáculos cuentan con un destacado papel de la mujer, ya sea por la dramaturgia, la coreografía, la interpretación, la dirección o la producción realizadas por mujeres.

Pero Feria de Palma es mucho más que una programación de espectáculos novedosos y de calidad. Esta edición presenta, además, un completo programa de Conexiones Profesionales, con residencias artísticas, coproducciones, rueda de negocios, presentación de proyectos, convenios de colaboración, foro de análisis, punto de encuentro…

En colaboración con la PAD y Fundación Autor,  se ha previsto una sesión inaugural íntegramente dedicada a la programación de danza contemporánea, con especial atención a proyectos y propuestas innovadoras y de riesgo.

Danza y movimiento

Se exhibirán hasta nueve espectáculos de danza y artes del movimiento, de compañías como Date Danza, DDC Danza_Daniel Doña, Silencio Danza, Gero Domínguez, Luz Arcas/La Phármaco, Truca Circus (circo/danza), Lucía Vázquez, Paloma Hurtado y Opsis Producciones y la Cía Nómada.

Además de la exhibición de espectáculos, el programa Ventana para la Danza incluye una jornada de presentación de proyectos artísticos a profesionales y responsables de espacios escénicos, con la participación de 12 compañías adheridas a la PAD, como son Carlota Berzal, Raquel Madrid, Date Danza, Salud López, Alvaro Silva, Yinka Esi Graves, Sara Jiménez, Anabel Veloso, Helena Martos y Baldo Ruiz & Paloma Calderón.

Feria de Palma surge con el objetivo principal de impulsar, dinamizar y generar mercado en el ámbito de las artes escénicas de la comunidad autónoma de Andalucía. 

En la actualidad, la organización de Feria de Palma es producto del desarrollo del Convenio Marco, que cuenta con la financiación del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Palma del Río, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y el Área de Cultura de la Diputación de Córdoba.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba