NORKA CHIAPUSSO

-
Cosas para las que sirve el teatro
Que bien ha venido la crisis. Que bien ha venido la crisis para algunos, quiero decir. La han aprovechado para convertir a España en un país más pobre, más gris, más triste. Perdón. Matizo. Más de todo esto para el pueblo trabajador, es decir, para la inmensa mayoría. Mucho más…
Artículo completo -
El baile
El baile, creado por la novelista ucraniana Irene Némirovsky, y adaptado por el dramaturgo catalán Sergi Belbel. Irene Némirovsky emigró a Francia huyendo de la revolución rusa y escribió todas sus novelas en francés antes de morir en el campo de concentración de Auschwitz en 1942. La dirección de escena…
Artículo completo -
Tiempos de movimientos
Cuando han descendido los ingresos por taquilla en un 30% y vemos día a día lo que está costando que el público acuda a los espacios escénicos, no podemos permanecer impasibles y lamentarnos de lo difícil de la situación. Son tiempos de movimientos. Pongámonos manos a la obra. Comencemos por…
Artículo completo -
Sí hay dinero para Perejil
Perejil cuesta al Estado español 5.937 millones de euros, presupuesto de Defensa en el 2014, que supone el 22% del total. Es muy importante gastar dinero en avioncitos y pistolitas para ir de comparsa por el mundo. Podrían enviar una Banda de Música de Valencia que por lo menos genera…
Artículo completo -
Se escapó la tortuga
El 30 de junio de 2009 se estrena en Europa el espectáculo Avenida Dropsie de Sutil Companhia de Teatro de Brasil. Inaugura la programación de la XV dFERIA de Donostia que en aquella época se celebraba en el mes de junio. El espectáculo es el fruto de un estudio profundo…
Artículo completo -
Tabú
A muchos responsables políticos parece que les cuesta entender que las artes escénicas son un instrumento para el desarrollo de la sensibilidad en las personas. Que ayudan al desarrollo de la fantasía, de la imaginación, de la creatividad y del pensamiento abstracto, sobre todo en el mundo infantil. Como escribí…
Artículo completo -
Teatro Petra
Teatro Petra fue fundada en Bogotá por Marcela Valencia y Fabio Rubiano en 1985. Petra se ha convertido en el estandarte de las nuevas dramaturgias colombianas. La compañía se ha situado en la vanguardia escénica del país, siendo muy reconocida tanto en Colombia como a nivel internacional. Galardonada y merecedora…
Artículo completo -
¡ Qué vueltas da la «eszena» !
En los últimos tres años se han producido más cambios en el sector de las artes escénicas que en los últimos treinta. Realmente, preocupaciones no tan lejanas, ahora están obsoletas, han desaparecido o han sido sustituidas por otras. Hagamos un ejercicio de memoria. Se hablaba de la eterna crisis existente…
Artículo completo -
La piedra
Hace unos días la prensa se hacía eco de la subida en los presupuestos de Cultura que ha presentado el Gobierno español de cara al próximo 2014. La partida correspondiente aumenta en 81 millones de euros. No explican con detalle en qué se utilizará el dinero. Lo que sí aclaran…
Artículo completo -
N.A.N.
El pasado sábado pude disfrutar de uno de los espectáculos que más me han conmovido en los últimos tiempos. Necesito compartirlo. Me pareció un trabajo limpio, sincero, coherente y compacto en las formas. Y bello. Muy bello. Parte de un planteamiento dramatúrgico sólido, sereno que va creciendo poco a poco…
Artículo completo