Críticas de espectáculos

Críticas de espectáculos


  • Vassa

    Vassa en la Argentina actual

    La obra de Maxim Gorky, cuyo nombre original es Alexei Maksimovich Peshkov, posee diversas lecturas según se visualice desde la perspectiva marxista o desde el realismo socialista o desde la realidad actual, en todas ellas tiene cabida la desolación del hombre frente a una realidad cada vez más aplastante. En…

    Artículo completo
  • La tumba de Antigona

    Espectáculo complejo pero bello

    Con «La Tumba de Antígona», de la filósofa y poeta malagueña María Zambrano, noveno espectáculo representado en el Teatro Romano, ha finalizado la 68 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. La obra, en versión de la dramaturga madrileña Nieves Rodríguez Rodríguez y con dirección y coreografía de…

    Artículo completo
  • El aroma de Roma

    Ingenioso y animado musical

    Continúa la 68 edición del Festival que estrenó su octavo espectáculo en el Teatro Romano: «El aroma de Roma», un ingenioso y animado musical de nueva creación que se desarrolla al más puro estilo de Broadway, ambientado en la época romana de Nerón. Firmado por Woody Aragón (el conocido mago…

    Artículo completo
  • Stefano 2

    Stefano, como un pájaro asustado

    Argentina, en especial Buenos Aires por ser el puerto y capital del país, fue receptáculo de nuevos géneros literarios y artísticos imperantes en Europa, generando un subgénero propio al que se llamó Grotesco Criollo.El Grotesco devino del Sainete español, del Esperpento de Valle Inclán, los cómicos napolitanos de humor inocente…

    Artículo completo
  • Miles Glorious

    Continúa la 68 edición del Festival que, tras seis espectáculos de mediocres o de carentes temáticas grecolatinas (el último, «De Sherehezade», de María Pagés, fue un bolo de baile y cante flamenco que nada tiene que ver con los procesos de creación, expresión, comunicación y recepción del Festival Grecolatino), representó…

    Artículo completo
  • Sancho en Barataria

    Juegos de ‘azar’ en Barataria

    Afirma Voltaire: «Yo, como don Quijote, me invento pasiones sólo para ejercitarme». Una frase ingeniosa, ya lo creo, que no dejó de acompañarme durante la representación de la obra Sancho en Barataria, dirigida por Javier Esteban con Azar Teatro, una compañía de cómicos radicada en Valladolid que lleva más de…

    Artículo completo
  • Ariadna de Rafaela Carrasco

    Continúa la 68 edición del Festival, que llega en el Teatro Romano al ecuador de la programación con un bolo: «Ariadna, al hilo del mito», espectáculo de nueva creación pretencioso de grecolatinidad y de tema feminista (de heroínas), realizado por la compañía de Rafaela Carrasco desde la esencia flamenca andaluza…

    Artículo completo
  • El Brujo Los dioses y Dios

    Rafael Álvarez «El Brujo» ha vuelto este año al Festival de Teatro Grecolatino extremeño con una adaptación de su espectáculo: «Los dioses y Dios». Lo ha hecho para clausurar la programación de la extensión del Festival en el Teatro Romano de Medellín. Me acerqué a ver la función conociendo del…

    Artículo completo
  • Asumpta Serna en Minerva

    La vida de una romana ingeniada

    Continúa la 68 edición del Festival que estrenó su cuarto espectáculo en el Teatro Romano: «Minerva», un melodrama ingeniado sobre la vida de una romana moderna, escrita por la catalana Assumpta Serna y el escocés Scott Cleverdon, representada por la compañía extremeña Samarkanda Teatro (del actor/productor Fermín Núñez). El espectáculo…

    Artículo completo
  • el misantropo

    Un melodrama cómico ligero

    Continúa la 68 edición del Festival que estrenó su tercer espectáculo en el Teatro Romano: «El Misántropo», melodrama cómico del ateniense Menandro (342-292 a.C.) en versión de Carol López y Xus de la Cruz, representada por la compañía madrileña LAZONA/Teatro. La obra de este autor –representante de un género conocido…

    Artículo completo
Botón volver arriba