Críticas de espectáculos
Críticas de espectáculos
-
7 de abril de 2019
Running / Esther F. Carrodeguas – De Ste Xeito Producións
Siempre corriendo, pendientes del móvil De Ste Xeito, que en castellano sería “De esta manera”, es una nueva compañía gallega que parece apostar por el género de la comedia popular actualizada, en busca de un formato comercial que intenta singularizarse en sus retratos paródicos de una sociedad urbana gallega, en…
Artículo completo -
27 de marzo de 2019
Looking for Europe / Bernard-Henri Lévy
Filias, fobias y boutades Se acercan las elecciones europeas y Bernard-Henri Lévy ha entrado en campaña con una idea que, en verdad, venía de años atrás. Todo empezó en 2014, cuando se cumplía el centenario de la Gran Guerra y Lévy escribió Hôtel Europe, un monodrama sobre un intelectual encerrado…
Artículo completo -
25 de marzo de 2019
Dystopia / Juan Pablo Mendiola / PanicMap
El lenguaje es la narración La perversión del lenguaje. ¿Qué queremos decir cuando afirmamos “la perversión del lenguaje”? Quizá queramos restar fiabilidad o confianza a las palabras de nuestro interlocutor. Quizá pervertimos el lenguaje para “perturbar el orden o el estado de las cosas”, como dice la RAE. Quizá pervertir…
Artículo completo -
24 de marzo de 2019
La bailarina que sí bailaba siempre / Raquel Garod / Mercedes Imbernón
Hay una silueta en un espacio vacío se muestra un cuerpo "Hay noches para degradarse. Requieren de una elegancia precisa. Reservas de marca blanca. Acompañan el descenso de la subida. (Hay murmullo pero Glass se calla). Vienen las mareas. Suben el volumen mientras se agitan. Su sacudida es seca.…
Artículo completo -
16 de marzo de 2019
Háblame / Fulgencio M. Lax / Juan Pedro Campoy
La ternura como arma de salvación Háblame sube a los escenarios como un homenaje a la sabiduría y al conocimiento de las abuelas y, sobre todo, a la ternura como la herramienta más importante que garantiza la salvación de un comportamiento desestructurado.
Artículo completo -
16 de marzo de 2019
Háblame / Fulgencio M. Lax / Juan Pedro Campoy
La ternura como arma de salvación Háblame sube a los escenarios como un homenaje a la sabiduría y al conocimiento de las abuelas y, sobre todo, a la ternura como la herramienta más importante que garantiza la salvación de un comportamiento desestructurado.
Artículo completo -
11 de marzo de 2019
Las peladas / David Roldán-Oru / Las Ansiadas Producciones
Liberar del horror Algunos especialistas en la mente humana son partidarios de la regresión como método para sanar ciertos trastornos sicológicos que han llevado al individuo a un desequilibrio social y emocional. En otro orden de cosas, hay quienes piensan que el sacramento de la confesión se fundamenta, entre otras…
Artículo completo -
2 de marzo de 2019
Y los huesos hablaron / Societat Doctor Alonso
Excavando con la palabra A fecha de hoy no son suficientes las manifestaciones artísticas en relación con la memoria histórica. No podemos perder la memoria y el teatro es una herramienta de incuestionable valor para fijar en nuestra cultura los pasos que impidan el olvido. Y para recriminar al Estado…
Artículo completo -
6 de febrero de 2019
De la materia a la amarga pasión
El ciclo de danza Mover Madrid se ha iniciado en la sala Cuarta Pared los días uno y dos de este mes con el espectáculo “Hueco”, un trabajo unipersonal realizado por la coreógrafa y bailarina brasileña Poliana Lima que plantea la metamorfosis del objeto cuerpo hasta convertirse en un ser…
Artículo completo -
6 de febrero de 2019
De la materia a la amarga pasión
El ciclo de danza Mover Madrid se ha iniciado en la sala Cuarta Pared los días uno y dos de este mes con el espectáculo “Hueco”, un trabajo unipersonal realizado por la coreógrafa y bailarina brasileña Poliana Lima que plantea la metamorfosis del objeto cuerpo hasta convertirse en un ser…
Artículo completo