Críticas de espectáculos
Críticas de espectáculos
-
2 de octubre de 2017
Escenas de la vida conyugal / Ingmar Bergman / Norma Aleandro
Crónicas de un fracaso matrimonial Escenas de la vida conyugal fue concebida por Ingmar Bergman en 1973 como una miniserie para la televisión sueca, en 6 capítulos, con Liv Ullman, su actriz fetiche y Earland Josephson como protagonistas. La serie tuvo un gran éxito en Suecia y después en todo…
Artículo completo -
25 de septiembre de 2017
Primer Festival Internacional de Teatro y Danza Tribueñe
Trabajos y artistas singulares Irina Kouberskaya con su creación de El embrujado de Valle Inclan, da el pistoletazo de salida del nuevo evento teatral madrileño surgido de su iniciativa, en el Teatro Tribueñe de Madrid, del cual es codirectora junto a Hugo Pérez de la Pica Durante un mes este teatro…
Artículo completo -
25 de septiembre de 2017
La última boqueá / Selu Nieto / Teatro a la Plancha
Poema regenerador Nada surge de la nada. Todas las actividades humanas, las artes, las ciencias, las tecnologías, las ideas están sujetas al conocimiento acumulado a lo largo del devenir histórico. Cualquier innovación tecnológica, descubrimiento científico o creación artística imita, reutiliza y amalgama estilos, métodos e inteligencia universal. El resultado de…
Artículo completo -
22 de septiembre de 2017
Los niños oscuros de Morelia / Albert Tola
El pasado actuando siempre en el presente Los niños oscuros de Morelia de Albert Tola no es una obra histórica. La historia desconocida, escondida durante mucho tiempo, de la vida truncada de unos niños enviados durante la guerra civil al orfanato de Morelia en México en el que muchos murieron…
Artículo completo -
26 de agosto de 2017
Viriato / – Florián Recio – 63 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
BUEN MONTAJE DE UN “VIRIATO” SIN AURA ESPECIAL Pese a ser uno de los héroes legendarios de la resistencia contra Roma de la que fuera Hispania Romana, Viriato sólo había subido al escenario del Teatro Romano en la 52 edición del Festival. Aquel espectáculo, “Viriato rey” escrita por el portugués…
Artículo completo -
Dos vertientes del trabajo teatral de Tiago Rodrigues Tiago Rodrigues, director del Teatro Nacional D. Maria II de Lisboa, considerado actualmente como el mejor director de escena en Portugal y ahora muy de moda en Francia, estreno su espectáculo Bovary (Premio de la Crítica francesa para la mejor creación en…
Artículo completo -
INTRASCENDENTE E IMPROCEDENTE VODEVIL El telón imaginario del espectáculo “estrella” de la 63 edición del Festival se ha levantado repitiendo al buen tuntún otro improcedente espectáculo comercial: “La comedia de las mentiras” de Pep Antón Gómez y Sergi Pompermayer, dirigida por el primero y coproducida por el Festival de Mérida,…
Artículo completo -
OTRO LUMINOSO MUSICAL DE RODETACÓN TEATRO Todavía titila en mi memoria la primera versión en el Teatro Romano de “La Bella Helena” en 1995, dirigida por José Carlos Plaza y cantada por Ana Belén (que recibió un Fotogramas de Plata por su papel de Helena), como una comedia de música…
Artículo completo -
2 de agosto de 2017
40 Festival Internacional del Teatro Clásico de Almagro
A propósito del teatro clásico : ¿ ser o no ser… moderno ? Para su 40 edición el Festival de Almagro ha elegido como lema "respirar el teatro". ¿Pero a qué aire nos referimos? se trata, de respirar el aire reciclado, acondicionado o de respirar el aire fresco ? ¿Cómo…
Artículo completo -
UN “SÉNECA” CON ACIERTOS Y DESACIERTOS “Séneca” de Antonio Gala, en versión del Emilio Hernández -que firma también la dirección y escenografía- es una coproducción del Festival y el Centro Dramático Nacional que llega a Mérida con rodaje, después de haberse estrenado en marzo en el Teatro Valle Inclán de…
Artículo completo