Críticas de espectáculos
Críticas de espectáculos
-
UN “SÉNECA” CON ACIERTOS Y DESACIERTOS “Séneca” de Antonio Gala, en versión del Emilio Hernández -que firma también la dirección y escenografía- es una coproducción del Festival y el Centro Dramático Nacional que llega a Mérida con rodaje, después de haberse estrenado en marzo en el Teatro Valle Inclán de…
Artículo completo -
27 de julio de 2017
Vangelo / Pippo Delbono / 34º Festival Internacional de Teatro de Almada
Acto de amor Durante una entrevista que tuve con Pippo Delbono, ahora hace diez años, le pregunté acerca de lo que –según los espectáculos que hasta aquel momento yo conocía de él- parecen ser sus obsesiones: la guerra, la locura, la libertad. Tras una larga respuesta concluyó: “También me interesa…
Artículo completo -
25 de julio de 2017
Ricardo III está proibido / Matei Viçniev / Teatrul National Cluj-Napoca
Revolución contra revolución Puede que sea una paradoja o quizá una contradicción, o posiblemente las dos cuestiones a la vez. ¿Hasta qué punto la obra de un artista revolucionario, innovador, en su ámbito puede estar en contra de un movimiento político autodenominado Revolución?; o quizá haya que dar la vuelta…
Artículo completo -
23 de julio de 2017
BELARUS OPEN
Desde finales de septiembre hasta mediados de octubre de 2016 se celebró en Minsk, capital de Bielorrusia, la VI edición del Festival Internacional Teart. Han participado compañías teatrales de nueve países –Hungría, Alemania, Lituania, Polonia, Rusia, Eslovenia, Francia, Suiza y el país anfitrión- que han ofrecido hasta veintidós representaciones.
Artículo completo -
UNAS “TROYANAS” POCO CONMOVEDORAS El panorama del Festival –tras sus dos espectáculos excelsos de tragedias, “La Orestiada” y “Caligula”- ha pasado de un extremo a otro con el estreno de “Las troyanas”, coproducción del Festival, Teatro Español y Rovira Producciones, un espectáculo bastante desnudo en su versión y poco convincente…
Artículo completo -
18 de julio de 2017
Uma ilha flutuante / Eugène Labiche / Christoph Marthaler
La gran falsedad Por lo general, cuando nos disponemos a escribir la crítica de un espectáculo, al menos en mi caso, trazamos dos líneas de análisis. De una parte, hablamos del texto donde establecemos las ideas, los significados, la poética y las metáforas. De otra parte, intentamos hablar de la…
Artículo completo -
16 de julio de 2017
Calígula / Camus / Mario Gas – 63 Festival de Teatro Clásico de Mérida
Un Calígula magnífico “Calígula” de Camus y “La Orestiada” de Esquilo fueron durante décadas patrimonio del director Tamayo en el Teatro Romano. Las dos obras, que se hicieron con elencos diferentes en tres ocasiones, evidenciaron una revelación de magníficos actores. Recuerdo que Rodero (1963), Imanol Arias (1990) y Luis Merlo (1994)…
Artículo completo -
12 de julio de 2017
Moçambique / Jorge Andrade – Rumer et petits jours / Raoul Collectif
Dos bromas muy serias La 34ª edición del Festival Internacional de Teatro de Almada, Portugal, nos está dejando algunas perlas maravillosas. Dos de estas pequeñas joyas las hemos podido presenciar en el Palco Grande de la Escola D. António da Costa. Me estoy refiriendo a “Moçambique” de Jorge Andrade…
Artículo completo -
Teorema de la manipulación “La Historia no es una ciencia, es una ficción”, lo dice Raimundo Silva, el corrector de “Historia del cerco de Lisboa”, novela escrita por José Saramago en 1989. Y es que, Silva recibe el encargo de revisar y corregir el original, pero intencionadamente o por…
Artículo completo -
7 de julio de 2017
Orestiada / Esquilo / José Carlos Plaza / 63 Festival de Mérida
La Orestiada con un brillante coro De las muchas versiones que se hicieron para el Festival de la trilogía “La Orestiada” de Esquilo recuerdo muy bien la primera, montada en 1959 y 1960, porque fue el primer espectáculo que vi en el Teatro Romano. Una versión “poética” de…
Artículo completo