Críticas de espectáculos

Críticas de espectáculos


  • 'Los hilos de Vulcano' con gracia de chicha y nabo Obviamente, el Festival ha dado este año un giro ofreciendo en su totalidad una variedad de espectáculos de nueva creación basados en los mitos grecolatinos, algo que considero perfectamente válido. Pero mi pregunta al respecto es: ¿Están estas obras escritas…

    Artículo completo
  • Tibia puesta en escena de Alejandro Magno "Alejandro Magno", es una tragedia novelada escrita por el francés Jean Racine en 1665, que trata el viaje del legendario rey macedonio y sus tropas hasta los confines de la India, episodio que figura en los 10 tomos escritos por Quinto Curcio Rufo,…

    Artículo completo
  • El amor en la guerra civil En el marco de la "Semana de la ópera" de Madrid I Puritani sera retransmitida en gran pantalla el 14 de julio en la fachada de la Plaza de Oriente, en diversos lugares de Madrid, en varias otras ciudades de España y en 5…

    Artículo completo
  • "La décima musa" solo luce por las excelentes canciones y voces "La décima musa", que inaugura la 62 edición del Festival, es un espectáculo musical comercial totalmente rediseñado para la ocasión, tomando como base unos magníficos ingredientes broadwayanos  y a tres cantantes-actores bien conocidos del musical español: Paloma San Basilio,…

    Artículo completo
  • Regreso al origen La compañía segoviana Nao d'Amores nació en Portugal de la mano del prestigioso director, actor, dramaturgo y siempre maestro Luis Miguel Cintra. Por estas fechas está celebrando los 15 años de su periplo teatral en el que los éxitos y el reconocimiento artístico se han sucedido en…

    Artículo completo
  • Una ópera contemporánea El director artístico Nicola Sani prosigue en su línea, adoptada por todos los grandes teatros líricos, presentando en cada temporada una ópera contemporánea. La del año pasado, Il suono giallo de Solbiati, ganó el premio "Abbiati" para la novedad italiana más destacada de 2015. Este año se…

    Artículo completo
  • El laberinto mágico/Max Aub/CDN

    La epopeya laberíntica de Max Aub Max Aub, un errante con cuatro nacionalidades y con raíces enclavadas en su obra literaria. Un hombre íntegro, libre e independiente de todo partidismo, un hombre y un escritor irrecuperable y ademas incómodo.Casi olvidada durante décadas su obra ha salido hace unos años del…

    Artículo completo
  • Un "corto" del Mahabharata El Centro Internacional de Creaciones Teatrales (C.I.C.T.) de Peter Brook estrena El Mahabharata en la cantera de Boulbon del Festival de Aviñón el 7 de julio de 1985. Inmediatamente, la obra se convierte en un acontecimiento mundial. El marco de la representación a los pies de…

    Artículo completo
  • Famélica/Juan Mayorga/La Cantera

    Una oficina un tanto excepcional  La corporación está infiltrada. Una facción secreta la subvierte y tiene colocados sus peones en todos los puestos del organigrama: desde el chófer hasta los empleados, incluyendo el consejo de administración. Objetivo final: el no hacer nada que no te venga en gana y dedicar…

    Artículo completo
  • Sofía/Ignacio García May

    Érase una vez una Reina Sofía de Ignacio García May, es un retrato que nos proyecta en el espacio estrecho entre la figura oficial, pública de la Reina y la intimidad de Doña Sofía. Un espacio claroscuro, como el del teatro, donde lo visible y lo invisible interfieren y en…

    Artículo completo
Botón volver arriba