Críticas de espectáculos
Críticas de espectáculos
-
21 de abril de 2016
Hamlet/Shakespeare/Alfonso Zurro
Como una cascara de nuez "Hablemos de tumbas, de gusanos, de epitafios; (...) sentémonos en el suelo y contemos tristes historias sobre muertes de reyes. De los que fueron depuestos, los que murieron en guerras. Los perseguidos por las sombras de quienes los depusieron... Hablemos de los envenados por…
Artículo completo -
19 de abril de 2016
María Moliner/Antoni Parera Fons/Paco Azorín
Exiliada en las palabras El 19 de diciembre de 2016 se cumplirán 50 años de la primera publicación del Diccionario de uso del español realizado durante 15 años por la lexicógrafa María Moliner (1900 – 1981), encerrada en un exilio interior, en su casa, tras la victoria franquista en la…
Artículo completo -
29 de marzo de 2016
Je suis Fassbinder/Falk Richter/Théâtre National de Strasbourg (TNS)
Europa a la luz de Fassbinder El año 1978 se estrenó la película Alemania en Otoño (Deutschland im Herbst). El filme, una rara avis a medio camino entre la autobiografía, el documental y la metaficción, planteaba una respuesta artística desde el enfoque de los nuevos cineastas germanos al papel que…
Artículo completo -
29 de marzo de 2016
Julius Caesar/William Shakespeare/Teatyro Rustavelli
Confrontación entre lo personal y lo social El Teatro Rustaveli programa en régimen de repertorio Julius Caesar, de William Shakespeare, dirigido por Robert Sturua. El Bardo ha sido incorporado desde hace décadas a la tradición dramática del país euro-asiático. Es un orgullo para ellos saber que gozan de reconocimiento internacional…
Artículo completo -
22 de marzo de 2016
Canchales/El Canto de la Cabra/Ensalle Teatro
Un paisaje teatral de canchales hipnóticos. El Canto de la Cabra + Ensalle Teatro La meteorización o fragmentación de las rocas por la acción mecánica de las cuñas de hielo da lugar a CANCHALES, acumulación de piedras irregulares en las faldas de las montañas. Paisajes minerales de natural caoticidad, con…
Artículo completo -
21 de marzo de 2016
Unhas poucas picadelas/Laila Ripoll/Teatro de Ningures/Etelvino Vázquez
La violencia de una vida normal Se agradece el riesgo de asumir asuntos espinosos y complicados de tratar en la escena. A los pocos minutos de comenzar, UNHAS POUCAS PICADELAS se convierte en una piedra gris que pesa sobre la atmósfera de tragedia. El escenario nos muestra una relación de…
Artículo completo -
15 de marzo de 2016
Un dios salvaje/Yasmina Reza/Paco Montes
La ley del más fuerte Sin ninguna duda Yasmina Reza es una de las más brillantes escritoras francesas, tanto como autora de teatro como novelista.Al mismo tiempo es un fenómeno. Su estilo personal, original, alejado de las tendencias y de las modas, y sobre todo con su libertad de pensamiento…
Artículo completo -
15 de marzo de 2016
Arte Nuevo (Un homenaje)/Alfonso Sastre/Medardo Fraile/Teatro Español
Cargamento de sueños y El hermano Es muy loable que Juan Carlos Pérez de la Fuente, director del Teatro Español, haya programado la reposición de dos obras de este grupo que marcó un hito en ese momento, encargando del montaje a José Luis Garci, que se estrena como director de…
Artículo completo -
15 de marzo de 2016
El casamiento/ Witold Gombrowicz/Réplika
Forma e Inmadurez según Gombrowicz Tras sus dos últimas y bellas incursiones en el mundo de Chéjov con La gaviota y El jardín de los cerezos, Jaroslaw Bielski, director de Réplika Teatro, se enfrenta ahora a una obra tan compleja como es El casamiento, segundo texto teatral de su compatriota…
Artículo completo -
14 de marzo de 2016
Rodin/Boris Eifman
Rodin y Claudel: genio, relato y discurso El concepto del genio trae consigo la idea de una fuerza que acaba imponiéndose al orden natural de las cosas. Los genios se convierten así en modelos, en creadores de escuelas. Y sólo tras ellos viene la imitación, la escolástica, la decadencia. La…
Artículo completo