Críticas de espectáculos

Críticas de espectáculos


  • Escenario ambulante/Laví e Bel

    De parodias y metáforas El cabaret, por definición, se me antoja un espectáculo total por la cantidad de técnicas que aglutina, música, pantomima, circo, texto, travestismo. Pero también hay que considerarlo transgresor, hermafrodita, descarado, barroco, conmovedor, cómplice y provocador; cómico y sarcástico; con un punto de melancolía y con un…

    Artículo completo
  • "Leandre es delicado y con una técnica exquisita", así describe Pep Callau, uno de sus antiguos compañeros de taller con John Melville, al Clown Leandre. Y efectivamente así se nos descubre su espectáculo. Escribo esta valoración cuando justo hace ocho días que pude asistir al regalo que nos hizo junto…

    Artículo completo
  • Zim, zam, zim, zam   "Zim, zam, zim, zam, un i dos i tres i quatre....", así comienza el atrevimiento de la compañía Parking Shakespeare ahora con "Eduard II", de Christopher Marlowe. La apuesta de su director Roberto Romei para que la compañía se transforme en una compañia en apariencia…

    Artículo completo
  • Un duelo intelectual Hoy, cuando los medios informativos vomitan masacres irracionales producidas por fanatismos primitivos, la palabra reclama su protagonismo. El pensamiento que surge de inmediato pasa por el diálogo, la confrontación dialéctica, el discurso razonado para el acercamiento, el entendimiento entre unos y otros sin tener que ceder la…

    Artículo completo
  • Rhum y Monti & cia/Teatre Lliure

    Remover las entrañas infantiles Imaginad esta valoración precedida de mil palabras en blanco... ...silencio ....mudez ....blanco ....o negro .....calla ....respira ...sonríe ....es Rhum ....¿oyes ese latido? ....es "Monti" .....¿oyes ese suspiro? ....es su compañía trabajando...., es que "Monti" está de "vacasiones de no trabajar", le escribe Martí Torras Mayneris, ...,…

    Artículo completo
  • Planos cruzados Este ejercicio escénico se plantea como un desmontaje de la obra de Henrik Ibsen. Y lo hace colocando diferentes planos narrativos que se van cruzando y provocando unas intersecciones en donde se debe operar desde la puesta en escena. Es, pues, un experimento, una propuesta abierta que se…

    Artículo completo
  • Acudir al Teatre Nacional de Catalunya siempre impone, el edificio te da la bienvenida y ya parece que todo tenga otra dimensión. Y empieza el espectáculo. En esta versión de El sueño de una nche de verano dirigida por Joan Ollé, lo primero que me llega son dos impactos: el…

    Artículo completo
  • Otra edición solo para cubrir el expediente  El Festival de Badajoz sigue sin recuperar la verdadera orientación y fundamentos que valoren el hecho teatral contemporáneo en toda su extensión y profundidad. Castigado por la crisis económica desde hace tres años en esta 37 edición reincide con una programación sometida a…

    Artículo completo
  • ¿Hasta qué punto no se ha convertido ya el teatro de Peter Brook y Marie-Hélène Estienne en un "producto" de consumo en el campo de la cultura? Eso sí, un producto selecto y exquisitamente trabajado como un bolso de Louis Vuitton o un abrigo de Fendi, hechos para satisfacer la…

    Artículo completo
  • Balcones desde el sótano. Hay un empeño notable por parte del Teatro Español de Madrid de programar el teatro de Vargas Llosa. Es novelista (y ensayista) principalmente, y tal vez por esa razón su teatro se nota lastrado por esa deuda con la literatura. Hay "exceso" de la palabra dicha.

    Artículo completo
Botón volver arriba