Firmas

ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.


  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Los pasos perdidos

    Los postoperatorios siempre traen sorpresas porque quienes te intervienen te cuentan lo que hay hasta darte el alta hospitalaria. El resto forma parte de la experiencia, de la confrontación con otros que ya la habían experimentado y que acaban siendo tu consuelo o tu desesperación. Por eso, acudir a ver…

  • Artezblai colaboradores Patricio Sancha

    Mandarlo todo a…

    De vez en cuando, a todos nos ha invadido un deseo incontrolable de mandarlo todo a la mierda. Sin medir consecuencias, ni mediatas ni inmediatas, quisiéramos renunciar a la eterna lucha por sobrevivir en la jungla contemporánea donde ya no corremos el riesgo de ser devorados por un león, pero…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Lucinda Childs en Serralves

    El Museo de Serralves do Porto nos dio la oportunidad de aproximarnos a la poética minimalista de una de las pioneras de la danza postmoderna, la norteamericana Lucinda Childs (Nueva York, 1940), a través de sus ‘Early Works’. Fue el domingo 30 de marzo de 2025. Antes, el sábado 29…

  • Artezblai colaboradores Norka Chiapusso

    Un festival como promesa

    Un festival no es solo una programación. Es un rito. Es una conversación entre diferentes, entre culturas, entre tiempos. El arte se vuelve semilla. Cada función es una carta a los que fuimos, y un legado a los que aún no son. Cuando el arte pasa por el corazón, deja…

  • Artezblai colaboradores Enrique Atonal

    La magia del espacio teatral

    Qué queda después de una representación? ¿Cómo influye en una obra la energía que flota en los foros? Algo ocurre, aunque no lo distingamos, aunque no sepamos a qué obedece, es como la gravedad: la padecemos, pero no la detectamos.Uno de mis teatros favoritos en París es el Bouffes du…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Teología teatral

    Sin apenas respiro, la obsesión se convierte en motivación. ¿Desde dónde se debe mirar y/o opinar sobre una obra teatral? La acumulación de experiencias, es decir de muchos años de ver cientos de obras de todo formato, presupuesto y calidad ¿es algo positivo o empieza a ser una carga? Tanto…

  • Artezblai-colaboradores- Manuela Vera

    Hacer creer y hacer creencia

    Richard Schechner en su Estudio sobre la performance, delimita, a partir de una mirada más cercana a nuestro presente histórico, la idea de la representación. Y hago esta aclaración para señalar que, desde hace siglos, el asunto ha sido tratado por filósofos griegos, por intelectuales procedentes del campo de las…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Rosa Victòria Gras

    LO EXTRAORDINARIOHe sabido, por Oriana Bonet, su hija, que Rosa-Victòria Gras (Vallgorguina, 1933) ha muerto este 26 de marzo 2025. Escucho el mensaje de Oriana y quedo impresionado e incrédulo. Los seres humanos debemos de ser la única especie capaz de pensar o de sentir que la muerte no existe,…

  • Artezblai colaboradores Enrique Atonal

    Vindicación de la crítica teatral

    Qué ruda tarea es la de admitir la necesidad de la crítica en el teatro, en el cine, en los espectáculos. Voy a ampararme en la sacrosanta figura de Aristóteles que tiene la virtud de haber sido el primero que nos presenta las bases de la crítica teatral, para adelantarme…

  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Breve cronología de la teoría teatral (3): Siglo XX y XXI

    La llegada del naturalismo al teatro a finales del siglo XIX trajo consigo el auge de la figura de la dirección escénica: los espectáculos realizados bajo los cánones de este movimiento artístico necesitaban de alguien que se responsabilizase de la coherencia y armonía artística de la puesta en escena en…

Botón volver arriba