Mirada de Zebra
Borja Ruiz
Director, actor, pedagogo e investigador teatral. Fundador y director de Kabia Teatro desde 2006 con quien ha creado 8 espectáculos. Ha recibido una veintena de premios tanto por sus espectáculos como por su labor de investigación. Entre los premios se incluyen dos PREMIOS ERCILLA a la Mejor Producción Vasca gracias a «Decir lluvia y que llueva» (2010) y a «Alicia después de Alicia» (2017) o el I PREMIO ARTEZBLAI DE INVESTIGACIÓN, gracias al libro «El arte del actor en el siglo XX». Desde 1999 imparte docencia teatral ligada a la interpretación, la expresión corporal, historia del teatro y dirección de escena. Ha sido profesor entre otros en el curso «La formación del actor / actriz» de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en el Máster de Artes y Ciencias del Espectáculo de la UPV/EHU, en la Escuela de Arte Dramático de ARTEBI y en el Centro de Formación Escénica BAI – Bizkaiko Antzerki Ikastegia, así como en las compañías Gaitzerdi y Kabia Teatro. Con sus espectáculos, cursos y conferencias ha recorrido América (Nueva York, Miami, Brasil, México y Argentina) y Europa (Portugal, Francia, Italia, Inglaterra, Suecia, Suiza, Eslovenia, Serbia, Kosovo y Bélgica). Ha publicado más de 200 artículos en revistas de Artes Escénicas. Es, además, Doctor en Farmacología, con una larga carrera en el ámbito científico. Fue profesor de Farmacología de la UPV/EHU (2010-2013).
-
Literatura sumergida
Alguien cierra la puerta y el golpazo suena como el final de una etapa en la vida. Un abuelo nonagenario visita la tumba de su esposa y, no pudiendo aguantar el apretón, caga en el muro del cementerio sin pedir…
Artículo completo -
Ese otro teatro
Utilizamos kleenex en lugar de pañuelos de tela. Es más costoso reparar unos buenos zapatos usados que comprar unos nuevos. Las compañías telefónicas se afanan en conseguir nuevos usuarios, despreciando a sus clientes más fieles. Cada vez compramos menos en…
Artículo completo -
El actor de Stalin
Se llamaba Mikheil Gelovani. Nacido en Georgia, quienes lo vieron actuar en los inicios de su carrera decían que apuntaba maneras de buen actor. En teatro destacaba por los papeles románticos y cómicos, y en el cine también se hizo…
Artículo completo -
Ideas en busca de palabras
Cuando el teatro linda con lo sagrado y lo espiritual, las palabras parece que pierden su sentido. Ahí, en ese lugar transfronterizo entre lo real y lo sublimado, la escena resulta un espacio ingrávido para las palabras, y éstas pierden…
Artículo completo -
Vulnerables
Empiezo a andar por donde cojeo. Os traigo para abrir la columna de hoy una historia sobre la hepatitis A y los países nórdicos. Resultó que hace unas décadas, en plena obsesión global por la higiene de las aguas, los…
Artículo completo -
Buscar en la oscuridad
En medio de la noche alguien busca algo bajo la luz de una farola. Otro alguien se le acerca, un vecino suyo tal vez, y pone voz a la pregunta obvia: «¿Qué buscas?». Sin levantar los ojos del suelo, se…
Artículo completo -
Una historia del metro
La que viene a continuación es una historia real, aunque no lo parezca. Ocurrió en enero de 2007. Era una fría mañana en la ciudad de Washington. En el metro, el ir y venir apresurado de los transeúntes indicaba que…
Artículo completo -
Bajo la palabra «ensayo»
Hay palabras que esconden curiosas historias bajo su significado más extendido. Palabras que son como minúsculos libros que pueden abrirse y leerse para encontrar sorprendentes relatos, micro-poemas o incluso significados subliminales y ocultos de la palabra en cuestión. El Arte…
Artículo completo