Mirada de Zebra

Borja Ruiz

Director, actor, pedagogo e investigador teatral. Fundador y director de Kabia Teatro desde 2006 con quien ha creado 8 espectáculos. Ha recibido una veintena de premios tanto por sus espectáculos como por su labor de investigación. Entre los premios se incluyen dos PREMIOS ERCILLA a la Mejor Producción Vasca gracias a «Decir lluvia y que llueva» (2010) y a «Alicia después de Alicia» (2017) o el I PREMIO ARTEZBLAI DE INVESTIGACIÓN, gracias al libro «El arte del actor en el siglo XX». Desde 1999 imparte docencia teatral ligada a la interpretación, la expresión corporal, historia del teatro y dirección de escena. Ha sido profesor entre otros en el curso «La formación del actor / actriz» de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en el Máster de Artes y Ciencias del Espectáculo de la UPV/EHU, en la Escuela de Arte Dramático de ARTEBI y en el Centro de Formación Escénica BAI – Bizkaiko Antzerki Ikastegia, así como en las compañías Gaitzerdi y Kabia Teatro. Con sus espectáculos, cursos y conferencias ha recorrido América (Nueva York, Miami, Brasil, México y Argentina) y Europa (Portugal, Francia, Italia, Inglaterra, Suecia, Suiza, Eslovenia, Serbia, Kosovo y Bélgica). Ha publicado más de 200 artículos en revistas de Artes Escénicas. Es, además, Doctor en Farmacología, con una larga carrera en el ámbito científico. Fue profesor de Farmacología de la UPV/EHU (2010-2013).

  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    El no miedo

    Cuando las aguas bajan turbias, el miedo se nos sube a la chepa. La economía cae y arrastra consigo al resto de las piezas del dominó y, entre ellas cómo no, también la pieza de la cultura. Ante tanta precariedad…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Historia de una lágrima

    Hace unas semanas oí decir a alguien que creía en las revoluciones que se dan en cuartos pequeños. Decía también que en teatro ese pequeño cuarto rebelde es la sala de ensayos. Si me retrotraigo a mis inicios en teatro,…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Historia de una sonrisa

    La atención de un observador funciona a flechazos. No se puede prever, programar ni forzar. Cuando algo llama la atención lo hace sin avisar, bruscamente, a contrapié. Es una seducción a quemarropa. Los niños, catedráticos en caprichología, son los que…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Documento americano

    En Nueva York a uno las contradicciones le asaltan. Se tarda menos de siete horas en cruzar los 5500 kilómetros del Atlántico. En cambio, atravesar los 10 metros de la aduana, incluso con todos los papeles en regla, lleva casi…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Cultura, la minúscula y la mayúscula

    Continuamos aquí lo expuesto por Germán Jaramillo la semana pasada en la página vecina, donde reflexionaba en torno a la cultura bajo el título “La cultura está en todas partes”. Él tiró la piedra al río y nosotros seguimos su…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Del fuego que ilumina al fuego que calcina

    Se dice que los niños aprenden por imitación. Aquello que ven, aquello que hacen. Cuando un artista da sus primeros pasos el aprendizaje no es muy diferente. El artista neófito, en un mundo emergente que le resulta tan atractivo como…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Taconeando el alma

    Hay días en los que la columna se te escribe sin querer. Sucedió el pasado domingo. Aquel día en el que a este indisciplinado sol de verano por fin le dio por salir. Atrás quedaron bastantes días grises, muchos días…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    El inverso de Peter

    Hoy les presento a Laurence J. Peter, un pedagogo canadiense cuyo libro “El principio de Peter” se hizo mucho más famoso que él mismo. En la obra, Peter viene a decir que en toda jerarquía las personas ascienden escalones hasta…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Cuando el teatro se nos revela

    Si el teatro se nutre de encuentros, de los que se dan entre actores y espectadores y de los que se dan en la vida, lo normal es que algunos encuentros te cambien la forma de ver el teatro y,…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Teatro, homeostasis y contemporaneidad

    La semana pasada utilizábamos la imagen de la zanahoria para hablar de un estímulo aparentemente inalcanzable que es capaz de poner en acción todo el esfuerzo y la capacidad de un artista. El arte de la actuación, tan escurridizo a…

    Artículo completo
Botón volver arriba