Mirada de Zebra
Borja Ruiz
Director, actor, pedagogo e investigador teatral. Fundador y director de Kabia Teatro desde 2006 con quien ha creado 8 espectáculos. Ha recibido una veintena de premios tanto por sus espectáculos como por su labor de investigación. Entre los premios se incluyen dos PREMIOS ERCILLA a la Mejor Producción Vasca gracias a «Decir lluvia y que llueva» (2010) y a «Alicia después de Alicia» (2017) o el I PREMIO ARTEZBLAI DE INVESTIGACIÓN, gracias al libro «El arte del actor en el siglo XX». Desde 1999 imparte docencia teatral ligada a la interpretación, la expresión corporal, historia del teatro y dirección de escena. Ha sido profesor entre otros en el curso «La formación del actor / actriz» de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en el Máster de Artes y Ciencias del Espectáculo de la UPV/EHU, en la Escuela de Arte Dramático de ARTEBI y en el Centro de Formación Escénica BAI – Bizkaiko Antzerki Ikastegia, así como en las compañías Gaitzerdi y Kabia Teatro. Con sus espectáculos, cursos y conferencias ha recorrido América (Nueva York, Miami, Brasil, México y Argentina) y Europa (Portugal, Francia, Italia, Inglaterra, Suecia, Suiza, Eslovenia, Serbia, Kosovo y Bélgica). Ha publicado más de 200 artículos en revistas de Artes Escénicas. Es, además, Doctor en Farmacología, con una larga carrera en el ámbito científico. Fue profesor de Farmacología de la UPV/EHU (2010-2013).
-
La zanahoria y el hocico
Quienes somos hijos del cemento lo desconocemos, pero cuentan que para estimular el andar de un burro hay que ponerle una sabrosa zanahoria delante de su hocico. El animal, tratando de alcanzar la delicatessen que cuelga del palo y conseguir…
Artículo completo -
Cieslak en Albacete
Los verdaderos mitos necesitan muy poco para alcanzar la fama. Una sola hazaña que se agrande en la boca de quienes después la cuentan, puede ser suficiente para subir a un nadie a los altares de la historia. En alguno…
Artículo completo -
Caminos que conducen a la misma cola
Lo que voy a describirles es un cuadro ficticio pero que suena tan habitual que difícilmente les va a sorprender. B. es una actriz joven con el talento aún latente. Desde pequeña sabía, antes de que nadie se lo dijera,…
Artículo completo -
El yo-yo
Hace unos años un gran maestro de actores, en uno de esos cursos que siempre son cortos, nos advertía a los alumnos allí presentes sobre uno de los problemas del entrenamiento actoral. Nos estaba enseñando ciertos ejercicios físicos de gran…
Artículo completo -
Salmones
La vida de los salmones tiene aspecto de fábula. Lo habrán visto en algún documental de televisión. Nacen donde nacen los ríos, se dejan caer corriente abajo para poblar algún lago o mar y después, cuando la vida ordena el…
Artículo completo -
Jugar, jouer, to play, spielen
Sábado. La noche comenzando a ennegrecer. Me dispongo a leer un libro cuyo título ahora no recuerdo. Enfrente, la televisión apagada, más negra que la noche. Abro el libro. Mi boca se ensaliva a la espera de degustar una historia…
Artículo completo -
Días placebo
Los días mundiales de cualquier cosa que se quiere revitalizar me parecen días placebo. Que no se me malinterprete. No quiero posicionarme en contra de este tipo propuestas. El placebo es uno de los efectos más apasionantes y desconocidos de…
Artículo completo -
Mientras haya voz…
Los Shuar, uno de los pueblos más grandes del Amazonas, tienen por rito cortar y empequeñecer las cabezas de sus enemigos. Es una costumbre tan desprovista de escrúpulos como plagada de simbolismo que necesita de cierta delicadeza artesana, si es…
Artículo completo -
El saber se escribe en el cuerpo
Hace pocos días tuve la oportunidad de ser testigo del trabajo textual y coral de Esperanza Abad con los actores de la compañía andaluza Atalaya, que se encuentran ultimando su próximo espectáculo. Una ocasión inigualable para ver el anverso de…
Artículo completo -
La economía estética
Cuando se crea, la imaginación no mira a la cuenta corriente. El país de las ideas es un territorio sin ley y allí no hay presupuestos ni propiedades intelectuales que valgan. En un lugar tal toda idea imaginaria alcanza su…
Artículo completo