Mirada de Zebra
Borja Ruiz
Director, actor, pedagogo e investigador teatral. Fundador y director de Kabia Teatro desde 2006 con quien ha creado 8 espectáculos. Ha recibido una veintena de premios tanto por sus espectáculos como por su labor de investigación. Entre los premios se incluyen dos PREMIOS ERCILLA a la Mejor Producción Vasca gracias a «Decir lluvia y que llueva» (2010) y a «Alicia después de Alicia» (2017) o el I PREMIO ARTEZBLAI DE INVESTIGACIÓN, gracias al libro «El arte del actor en el siglo XX». Desde 1999 imparte docencia teatral ligada a la interpretación, la expresión corporal, historia del teatro y dirección de escena. Ha sido profesor entre otros en el curso «La formación del actor / actriz» de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en el Máster de Artes y Ciencias del Espectáculo de la UPV/EHU, en la Escuela de Arte Dramático de ARTEBI y en el Centro de Formación Escénica BAI – Bizkaiko Antzerki Ikastegia, así como en las compañías Gaitzerdi y Kabia Teatro. Con sus espectáculos, cursos y conferencias ha recorrido América (Nueva York, Miami, Brasil, México y Argentina) y Europa (Portugal, Francia, Italia, Inglaterra, Suecia, Suiza, Eslovenia, Serbia, Kosovo y Bélgica). Ha publicado más de 200 artículos en revistas de Artes Escénicas. Es, además, Doctor en Farmacología, con una larga carrera en el ámbito científico. Fue profesor de Farmacología de la UPV/EHU (2010-2013).
-
El derviche del desierto
En el paisaje desértico del sur de Irán, a 45 kilómetros de la ciudad de Sirjan, hay una construcción que quiebra el horizonte de arena. En ese punto geográfico, sobre la sinuosa silueta de las dunas, estampándose contra el azul…
Artículo completo -
Site-Specific Performance (3): La organicidad
(Tercera y última entrega sobre “site-specific performance”: un panorama personal sobre cómo se puede entender la relación entre el espacio - fuera de los edificios puramente teatrales - y la creación escénica) En la primera entrega nos preguntamos: ¿Qué elementos…
Artículo completo -
Site-specific performance (2): La materialidad
(Segunda entrega de un total de tres sobre “site-specific performance”: un panorama personal sobre cómo se puede entender la relación entre el espacio - fuera de los edificios puramente teatrales - y la creación escénica) En la anterior entrega dejamos…
Artículo completo -
Site-specific performance (1): El concepto y la diana
(Primera entrega de un total de tres sobre “site-specific performance”. Pero antes una aclaración: lo que a continuación viene no es un escrito académico, ni una revisión histórica o conceptual sobre los llamados "site-specific performance", sino un panorama personal sobre…
Artículo completo -
Duración
Del telegrama al WhatsApp. De la carta al email. De la bicicleta con pedales a la bicicleta con motor. De trepar a pie hasta la cima del volcán Etna a recortar el viaje mediante el teleférico. De consultar la enciclopedia…
Artículo completo -
Espacios que (con)mueven
Hace unos años tuve la oportunidad de trabajar con el grupo artístico Škart, formado por Dragan Protic y Djordje Balmazovic. Antes de conocerlos en persona lo único que sabía de ellos, pues así estaba expuesto al aire en una página…
Artículo completo -
Mary Overlie: el origen de los Viewpoints
La técnica de los Viewpoints sigue expandiéndose por el mundo de la escena. Su amplia distribución y reconocimiento se debe principalmente a Anne Bogart y su compañía, la SITI Company, que a través de múltiples seminarios internacionales han encendido el…
Artículo completo -
Nuevas tecnologías, nuevos cerebros, nuevas dramaturgias
Tengo un hijo de 4 años que se llama Urko. Os lo presento porque fue él quien, sin querer, puso el tema a este texto. Desde los dos años, Urko tiene acceso a los teléfonos móviles y las tabletas electrónicas.…
Artículo completo -
Compañías del siglo XXI o peces de tierra
Cuenta Anne Bogart un encuentro crucial con Ariane Mnouchkine en los inicios de su carrera. Anne estaba en París para ver uno de los espectáculos de Ariane y su Thèâtre du Soleil. Tras la función Anne se acercó a Ariane…
Artículo completo -
Puentes al aire
En un oficio donde la precariedad no es algo achacable a una crisis circunstancial y lo verdaderamente estable es la permanente inestabilidad, resulta muy difícil apoyar el impulso ético y artístico sobre cuestiones solamente materiales. En un oficio donde la…
Artículo completo