Mirada de Zebra
Borja Ruiz
Director, actor, pedagogo e investigador teatral. Fundador y director de Kabia Teatro desde 2006 con quien ha creado 8 espectáculos. Ha recibido una veintena de premios tanto por sus espectáculos como por su labor de investigación. Entre los premios se incluyen dos PREMIOS ERCILLA a la Mejor Producción Vasca gracias a «Decir lluvia y que llueva» (2010) y a «Alicia después de Alicia» (2017) o el I PREMIO ARTEZBLAI DE INVESTIGACIÓN, gracias al libro «El arte del actor en el siglo XX». Desde 1999 imparte docencia teatral ligada a la interpretación, la expresión corporal, historia del teatro y dirección de escena. Ha sido profesor entre otros en el curso «La formación del actor / actriz» de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en el Máster de Artes y Ciencias del Espectáculo de la UPV/EHU, en la Escuela de Arte Dramático de ARTEBI y en el Centro de Formación Escénica BAI – Bizkaiko Antzerki Ikastegia, así como en las compañías Gaitzerdi y Kabia Teatro. Con sus espectáculos, cursos y conferencias ha recorrido América (Nueva York, Miami, Brasil, México y Argentina) y Europa (Portugal, Francia, Italia, Inglaterra, Suecia, Suiza, Eslovenia, Serbia, Kosovo y Bélgica). Ha publicado más de 200 artículos en revistas de Artes Escénicas. Es, además, Doctor en Farmacología, con una larga carrera en el ámbito científico. Fue profesor de Farmacología de la UPV/EHU (2010-2013).
-
Forma e información
Todos asumimos el poder superlativo que tiene la imagen, y aún así seguimos subestimándolo. El ejemplo más reciente lo hemos tenido con los refugiados de Siria. No fue una recogida de firmas, el discurso de un político o una columna…
Artículo completo -
Finales
¡Ay! Lo mucho que nos entrenamos en organizar nuestras vidas, el tiempo que pasamos con calendarios y agendas en mano poniendo fechas de inicio y fin a tantas actividades, y lo difícil que nos resulta a veces percibir el final…
Artículo completo -
Arturo Ui, hoy
Es bien conocida la parábola que Bertolt Brecht trazó cuando escribió «La resistible ascensión de Arturo Ui» en 1941. Con las maletas preparadas para exiliarse a Estados unidos, Brecht había creado una historia de gánsteres que transcurría en Chicago, pero…
Artículo completo -
La voz olvidada
Leo en una revista científica que el llanto del bebé tiene una sonoridad particular capaz de activar en quién la escucha una inmediata reacción de miedo. Un miedo que a su vez dispara la alerta del oyente y lo prepara…
Artículo completo -
Memorias y ficciones
Oliver Sacks se despedía hace poco en una emotiva carta. A sus 81 años le habían detectado, contra pronóstico, una metástasis en el hígado y su expectativa de vida era ya muy corta. En teatro conocemos especialmente a este neurólogo…
Artículo completo -
La estrategia de la colisión
Somos seres rutinarios. Se evidencia en nuestros horarios y agendas, y también en nuestro nivel de hormonas. Nos gusta tomar el café matutino siempre a la misma hora, con no más de dos dedos de leche, y terrón y medio…
Artículo completo -
Cuando nos roban las palabras
Una de las estrategias más eficaces que utilizan las estructuras del poder para perpetuar su ideología es arrebatar el significado a las palabras y ocultar así, detrás de nombres bellos pero vacíos de sentido, maneras de someter a las sociedades.…
Artículo completo -
El fracaso es mudo
Las redes sociales tipo facebook se han convertido en nuestro centro cosmético habitual. Allí moldeamos nuestra imagen para que el mundo la vea. Como si estuviéramos frente al espejo antes de acudir a un evento importante, las actividades profesionales y…
Artículo completo