Mirada de Zebra

Borja Ruiz

Director, actor, pedagogo e investigador teatral. Fundador y director de Kabia Teatro desde 2006 con quien ha creado 8 espectáculos. Ha recibido una veintena de premios tanto por sus espectáculos como por su labor de investigación. Entre los premios se incluyen dos PREMIOS ERCILLA a la Mejor Producción Vasca gracias a «Decir lluvia y que llueva» (2010) y a «Alicia después de Alicia» (2017) o el I PREMIO ARTEZBLAI DE INVESTIGACIÓN, gracias al libro «El arte del actor en el siglo XX». Desde 1999 imparte docencia teatral ligada a la interpretación, la expresión corporal, historia del teatro y dirección de escena. Ha sido profesor entre otros en el curso «La formación del actor / actriz» de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en el Máster de Artes y Ciencias del Espectáculo de la UPV/EHU, en la Escuela de Arte Dramático de ARTEBI y en el Centro de Formación Escénica BAI – Bizkaiko Antzerki Ikastegia, así como en las compañías Gaitzerdi y Kabia Teatro. Con sus espectáculos, cursos y conferencias ha recorrido América (Nueva York, Miami, Brasil, México y Argentina) y Europa (Portugal, Francia, Italia, Inglaterra, Suecia, Suiza, Eslovenia, Serbia, Kosovo y Bélgica). Ha publicado más de 200 artículos en revistas de Artes Escénicas. Es, además, Doctor en Farmacología, con una larga carrera en el ámbito científico. Fue profesor de Farmacología de la UPV/EHU (2010-2013).

  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Supersticiones

    Leo en alguna parte de ese infinito mundo virtual que cabe enterito en mi pantalla de ordenador, que somos supersticiosos por naturaleza, que nuestro cerebro está programado para intentar explicarse el mundo – ¡nada menos! -, y que ante tal…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    El mapa corporal de las emociones

    ¡En qué parte del cuerpo perciben la felicidad? ¿Y la tristeza? ¿Y el miedo? ¿Qué zona del cuerpo dirían que se les calienta cuando sienten rabia? ¿Y asco? ¿Y sorpresa? ¿Se atreverían a señalar en qué lugar de la anatomía…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Fronteras evanescentes

    «La situación te ha puesto al otro lado», escucha el bertsolari. «3 versos, en la medida y melodía que quieras». Los ojos del bertsolari miran hacia dentro. No ve ya las miles de personas que le observan, ni las cámaras…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    El puente

    El puente No es común realizar ningún acto especial cuando entramos en el baño. Ni cuando entramos en la cocina, en la sala de estar o el ascensor. Tampoco cuando cruzamos la puerta de un bar o un autobús. Si…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Con el estrés en danza

    En un determinado momento cualquiera puede sentir estrés. Cualquiera puede verse sobrepasado por unas circunstancias que ya no puede manejar. Cualquiera puede quedarse en solo nervios, si por alguna razón ya no tiene ilusión por seguir en gerundio, haciendo, sintiendo,…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Entrenar… ¡El pensamiento!

    Situándonos en los tiempos en los que al teatro aún no se le llamaba teatro, podemos imaginar a aquel hombre o mujer primitiva, chamán, cuentacuentos o bailarín de rito, prototipo ancestral de lo que hoy llamamos actor o actriz, dedicando…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Paradojas de la palabra

    Un texto en boca de un actor no es texto. No son palabras ordenadas por una gramática lingüística, palabras a las que les preocupe ser sujeto, verbo o predicado. Desligadas del papel que las acogió en algún momento, aguardan silenciosas…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Inteligencia plástica

    No sé cuándo, pero en algún momento ocurrió. Sucedió que en las grandes escuelas se comenzó a confundir el conocimiento con la inteligencia, hasta el punto de que el primero tomó el lugar de la segunda. Y así, llegó un…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Leer para hacer

    Leer para confrontar ideas propias con las de otros. Leer para no acabar proclamando el descubrimiento del fuego. Para dejarse influenciar, contaminar, para vivir la paradoja de ser uno mismo impulsado por el conocimiento de otros. Leer para que nuevas…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Fábulas sobre motivación y creatividad

    El psicólogo Karl Duncker vivió obsesionado por lo que llamó la «fijación funcional», un bloqueo mental que se produce en la resolución de problemas cuando nos obsesionamos en que lo objetos solo pueden utilizarse con el fin para el que…

    Artículo completo
Botón volver arriba