Firmas
ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.
-
Crítica, dramaturgia y cuestiones de piel
Nunca llueve a gusto de todos, dice el refrán. Y lleva buena razón. Hace tiempo, un dramaturgo gallego expresaba en sus redes sociales una suerte de queja sobre la desaparición de la crítica teatral. En el ámbito de la literaria y de otras artes, en un periódico estatal, también aparecía…
-
Apantallados
Para aquellos que tenemos la juventud anclada en el siglo XX, la imagen zombi de los Campos Elíseos de París representa lo más temido de la ciencia ficción: la humanidad controlada por un artilugio electrónico: el teléfono celular.Revivamos ese momento: Cientos de miles esperan la llegada de 2024 en la…
-
Mirando de frente
Estoy convaleciente de una intervención quirúrgica en la que me han cambiado el marcapasos y me han metido un tercer cable para que mi corazón funcione de mejor manera. Estoy en periodo de recuperación y de escucha a mi propio cuerpo. Parece que ha sido un éxito. Tengo una energía…
-
Un balance de las artes escénicas en 2023
Existe la costumbre o tradición no sólo de realizar balances económicos en las empresas, sino también de lo ocurrido durante el año en distintos ámbitos. Al final, parece que, en todas las áreas humanas, hay que acabar por hacer cuentas. No importa cuán progresistas queramos ser, terminamos sucumbiendo al empuje…
-
Cuando todo vale
Los que superamos la barrera de los setenta y seguimos dando la turra vamos configurando una especie en trance de extinción. Si nos atenemos a los últimos obituarios que acabamos de garabatear, nos vamos quedando muy solos y desperdigados. Por eso en un lunes festivo que es fecha del calendario…
-
Lo raro es que bailar sea raro
Lo raro es que bailar sea raro. ¿Verdad que sí? La frase no es mía, es del Colectivo Vacaburra de Galicia, formado por las creadoras escénicas Andrea Quintana y Gena Baamonde. Es el título de una pieza de danza contemporánea liberadora, intensa, divertida y contestataria.‘O raro é que bailar sexa…
-
Vacaciones
Estamos a 24 de diciembre. 7:23 de la mañana. A lo lejos escucho gritar a las señora de los tamales. “Tamales”, “Tamales”, como todos los domingos. A las 12 del día volveré a escucharla. Mientras tanto pienso en que los informes y los formatos fueron entregados, las reuniones realizadas. Por…
-
Apuestas mutuas culturales benéficas
En estas fechas acostumbro a escribir con muy poco orgullo y menos satisfacción sobre estas cuestiones que acostumbran a estar rozando lo que en otras épocas de la historia se podría considerar políticas culturales y que en estos momentos tan crispados no se acercan ni a ocurrencias, sino que parecen…
-
El público desde ese silencio de AveLina Pérez
Pocas veces, por no decir ninguna, puedo asistir en Galicia a una propuesta teatral post-espectacular, que rompa con las convenciones más básicas, no sólo de la espectacularidad y sus efectos, sino también de lo que entendemos por teatro.El sistema de producción, en general, las industrias del metal o las culturales,…
-
Museo Grevin de París
Un teatro de la quietud y el asombro, personajes que vienen a tu encuentro y te hablan aunque no digan nada, cera para imitar la vida, el Gran Teatro del Mundo encerado en un claroscuro revelador. Tal es el universo del Museo Grevin, ubicado en los grandes bulevares de París.El…