Firmas
ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.
-
¿Cuándo terminará la crisis?
Para los políticos de este país ni siquiera ha comenzado. Se han dedicado a recortar libertades y derechos, a reducir los salarios, a cobrar la sanidad y a freír al personal a multas de todo tipo y pelaje. Mientras, ellos, han reducido diez coches oficiales entre una flota de doscientos…
-
La última historia
No siempre las actividades popularizadas son objeto de exhaustivos análisis para luego ser convertidas, con el paso del tiempo, en parte del desarrollo social, porque cuando la popularidad se impone sobre alguna, ésta corre el riesgo de ser asumida como parte de una moda, de la cual no se puede…
-
Indignados por horas
Entramos en una fase de la neurosis colectiva en la que parece que nos conformamos con estar un ratito aparentemente muy indignados, colocando mensajes con mucha furia en el face y el tuit y después a pasar por el aro, como si nada sucediera, como si el arrebato hubiera sido…
-
La dialéctica: dominar, sumisión
Uno piensa en el mercado y en las tensiones de poder por las que históricamente hemos combatido. El débil sometido por el conquistador sin tapujos. La lucha de los imperios, barbaries, colonizaciones, dictaduras, ideologías sosteniendo crímenes. Ha habido un desfiladero, una galería humana potente, en algunos casos de claras repeticiones,…
-
La dignidad de Fama
Yo por las noches, transito. Esta es la frase que con más frecuencia sale últimamente de la boca de los actores que dirijo. Yo, por las noches, transito. ¿Por qué? Porque a un mes del estreno por fin dedicamos un tiempo a construir las benditas transiciones entre escenas, ese estrecho…
-
El espacio escénico de la calle
Hace algunos fines de semana atrás, temprano por la mañana, más temprano que de costumbre como para ser un día domingo, mientras me dirigía hacia una estación de metro cerca de mi departamento, de pronto vi a un anciano mal vestido y con demasiados años encima, quien usaba su muleta…
-
El truco Shakespeare
La apelación circular a los autores del pasado, conduce por simple contraste a la reflexión respecto a su secreta motivación, que habilita la sospecha sobre los recursos ciertos del presente y sobre la capacidad de su implementación técnica. Las autopistas culturales, de última, son recorridas hacia adelante o atrás según…
-
El espacio de la crueldad
Cuando uno se decide a hacer teatro se inmola a los dioses más o menos benévolos del hecho escénico y deja su piel atrás en un salto a lo desconocido. Un salto mínimo o de precipicio sin fondo hacia una dimensión que desconocemos de nosotros mismos. No hace falta hacer teatro…
-
El nuevo teatro simbolista y grotesco de Philippe Minyana y Marcial Di Fonzo Bo
El 17 de abril fue un día muy curioso por las coincidencias temáticas que ciñeron la mañana con el ocaso. A primera hora fui a dar una vuelta hasta Montmartre y no pude evitar acercarme a la necrópolis histórica, pegada al Moulin Rouge. Me sumergí entre tumbas majestuosas y aristocráticas,…