Firmas

ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.


  • Artezblai colaboradores German Jaramillo

    Pensamientos para Navidad

    Diciembre es un mes durante el cual parece hacer un alto en el camino ese pensamiento, que a lo largo del año nos hostiga, y conmina nuestra imaginación a crear ideas ágiles para sortear los requerimientos, de solución inmediata, de la denominada vida diaria, porque la sensación de final, y…

  • Artezblai colaboradores Juana Lor

    Bajo el sol de Rosario

    Experimenta. Así se llama el festival que organiza el teatro laboratorio del Rayo Misterioso en su sede de Rosario, Argentina. Catorce son los carteles del festival que pueblan las paredes rojo bermellón de su teatro. Desde el cartel del Experimenta 6, Ander Lipus te mira a través de los ojos…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Algunas paradojas

    ¿Existe el Teatro de Grupo? Estoy llegando de Rosario, de la décima cuarta edición de Experimenta que organiza El Rayo Misterioso, y allí se muestran obras realizadas por grupos que se reclaman de esta idea de hacer teatro que no tienen solamente que ver con un sistema de producción o…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Intimidad

    ¿Cuál es la diferencia entre «lo privado» y «lo íntimo» y cómo aborda estos ámbitos el teatro? El teatro hace público lo privado y lo vuelve, por tanto, político. Es el caso del affaire que se dirime, por ejemplo, en CASA DE MUÑECAS de Ibsen. Lo privado se hace público…

  • Artezblai colaboradores Jose Luis Arce

    El muro

    Los valores desmitificantes que ha tenido en el templo del arte el ‘ready made’, tiene también sus connotaciones negativas a la hora en que lo indiscriminado que se auto-reivindica artístico, no sólo lleva a la confusión sino a la obturación de los canales sensibles. Todo es arte (presuntamente) pero cada…

  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    El puente

    El puente No es común realizar ningún acto especial cuando entramos en el baño. Ni cuando entramos en la cocina, en la sala de estar o el ascensor. Tampoco cuando cruzamos la puerta de un bar o un autobús. Si lo hiciéramos daríamos señal inequívoca de locura. Es habitual, sin…

  • Artezblai colaboradores German Jaramillo

    Exceso visual y auditivo

    A veces se nos ocurre pensar que la contemporaneidad es un desfile de curiosidades, en el cual transcurren improvisaciones irresponsables, teorizaciones desmañadas, el tiempo sin medida, el espacio sin límite, las cosas en tumulto, la indiferencia como bandera, el facilismo como estrategia, la irresponsabilidad como método de vida, etc, y…

  • Artezblai colaboradores Maite Tarazona

    La exposición de la imagen

    En fotografía, se llama exposición de la imagen, a la cantidad de luz que llega al material sensible durante el proceso de formación de la imagen latente; esta exposición depende de la luminosidad del motivo y de la cantidad de luz que se deje llegar al material sensible mediante el…

  • Artezblai colaboradores Jordi Duran

    Nuevo paradigma

    Las etiquetas son útiles. Si no que se lo pregunten a los profesionales de la comunicación y el marketing. Con todo, llega un momento en que se vuelven obsoletas y toca hacer limpieza. Nada es eterno. Todo cambia, la historia fluye. Cuando las palabras distan mucho de su significante hay…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Teatro de barrio

    El madrileño barrio de Lavapiés vuelve a ser noticia teatral porque le han cambiado el nombre a una sala (Triángulo) que lleva años, décadas, estando ahí, en su mismo lugar, en el mismo barrio, haciendo la programación que le ha ido permitiendo las circunstancias hasta este traspaso que se ha…

Botón volver arriba