Firmas
ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.
-
La excedencia del ser teatral
El futuro como lo obsoleto a ganar apenas a través de una cuestión de tiempo, viene a establecer la diferencia entre futuro y pasado justamente en la experiencia de la obsolescencia. La ansiedad por vivir lo no vivido hace del presente una vivencia ansiosa y por ello angustiosa que se…
-
El efecto de la ayuda
Hemos escrito en algunas oportunidades sobre la fuerza ideológica, oculta, de las palabras, porque nos parece precario el conocimiento, que de las partes oscuras del lenguaje se tiene, como son su capacidad de manipulación y su interferencia en la generación del saber, y porque consideramos este desconocimiento, una de las…
-
Platea por la diferencia
Grit Berthelsen nos habla después de la función. Da las gracias por la acogida, por los aplausos de los espectadores y da pistas sobre la trayectoria de la compañía. Alguien del público pregunta por el proceso de creación, y ella relata que esencialmente tiene que ver con el trabajo de…
-
Creer o no creer
Un síntoma de la anomalía cultural y teatral en que nos vemos inmersos es que el Premi Born de Teatre , en su trigésima octava edición que se acaba de fallar, debió recurrir a la microfinanciación para poder mantener un nivel de excelencia que se había ganado con años de…
-
La danza del tramoyista
Los cigarros de nuestro espectáculo «Paisaje con Argonautas» tienen un secreto en sus entrañas. No son un cigarrillo cualquiera. Cada noche, antes del espectáculo, 8 cigarrillos comerciales sufren un intenso proceso de transformación a puerta cerrada, del que salen, aparentemente intactos, pero con mucho meollo en su interior. Es la…
-
La corporación teatral
El territorio político-cultural específico del teatro se presenta siempre minado por innumerables contradicciones. Desde una perspectiva gremial, pedirle al sector que ostente unidad, es de antemano plausible como condición deseada que garantiza la capacidad de interlocución del Teatro y respeto al mismo por parte del Estado, de las empresas privadas,…
-
Felicidad
Felicidad. ¿Qué es la felicidad? ¿Qué es felicidad? – dices, mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es felicidad? ¿Y tú me lo preguntas? Felicidad… eres tú. Si, tú, que me lees. Ahora que ya no estás aquí, a mi lado, sino ahí, compartiendo conmigo estas palabras que…
-
Cuando la carne se abre
Uno se cae adentro de una palabra, y en ella entra el cuerpo, el pensamiento, los ensayos de ficicón, las relaciones personales, pero uno sigue rastreando, hasta el fondo, ¿que hay? ¿Tiene fondo?No importa la respuesta. Uno no busca porque haya respuesta, uno busca por desesperación , por falta de…
-
Con el estrés en danza
En un determinado momento cualquiera puede sentir estrés. Cualquiera puede verse sobrepasado por unas circunstancias que ya no puede manejar. Cualquiera puede quedarse en solo nervios, si por alguna razón ya no tiene ilusión por seguir en gerundio, haciendo, sintiendo, proyectando. Cualquiera. Hamlet lo dijo a su manera. «El rey…