Firmas

ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.


  • Artezblai colaboradores Jose Luis Arce

    La corporación teatral

    El territorio político-cultural específico del teatro se presenta siempre minado por innumerables contradicciones. Desde una perspectiva gremial, pedirle al sector que ostente unidad, es de antemano plausible como condición deseada que garantiza la capacidad de interlocución del Teatro y respeto al mismo por parte del Estado, de las empresas privadas,…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Felicidad

    Felicidad. ¿Qué es la felicidad? ¿Qué es felicidad? – dices, mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es felicidad? ¿Y tú me lo preguntas? Felicidad… eres tú. Si, tú, que me lees. Ahora que ya no estás aquí, a mi lado, sino ahí, compartiendo conmigo estas palabras que…

  • Artezblai colaboradores Marianella Morena

    Cuando la carne se abre

    Uno se cae adentro de una palabra, y en ella entra el cuerpo, el pensamiento, los ensayos de ficicón, las relaciones personales, pero uno sigue rastreando, hasta el fondo, ¿que hay? ¿Tiene fondo?No importa la respuesta. Uno no busca porque haya respuesta, uno busca por desesperación , por falta de…

  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Con el estrés en danza

    En un determinado momento cualquiera puede sentir estrés. Cualquiera puede verse sobrepasado por unas circunstancias que ya no puede manejar. Cualquiera puede quedarse en solo nervios, si por alguna razón ya no tiene ilusión por seguir en gerundio, haciendo, sintiendo, proyectando. Cualquiera. Hamlet lo dijo a su manera. «El rey…

  • Artezblai colaboradores German Jaramillo

    Gestión e industria cultural

    La realidad está demostrando la insostenibilidad en el tiempo de los discursos, que los amigos de las nuevas formas de relacionar económicamente a la sociedad han creado, para convencernos, entre muchas otras cosas, de la posibilidad de convertir el producto artístico en una mercancía susceptible de ser sometida a la…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Ayudas y subvenciones

    Los debates de las diversas mesas programadas en Durango dentro de las actividades de la Muestra Nacional de Teatro de México nos deja muy buenas ideas y conceptos si no nuevos, al menos renovadores de nuestra propia idea general, pero nos queda una demanda de atención que nos viene dando…

  • Artezblai colaboradores Juana Lor

    Hipersensibilidades

    Encontrarte con alguien sensible en el mundo del arte es pan de cada día. La excepción aquí suele ser otra: personas con una capa de piel tan gruesa y yerma que no dejan trasvasar los ruidos de dentro afuera y viceversa. Para ellos, sobrevivir en este mundo de delicado cristal…

  • Artezblai colaboradores Maite Tarazona

    El paso del testigo

    Hay muchas formas de caminar: de forma lenta, contemplando el mundo y respirando cada paso, con la calma y la necesidad de espacio para respirar que dan los años, o con la velocidad frenética de la pulsación de la adolescencia, bebiendo cada instante como si fuera el último con la…

  • Artezblai colaboradores Marianella Morena

    El teatro dilata el tiempo

    ¿Cuántas palabras entran en el minuto cuando te pienso y no me llamás? Y el minuto siguiente estará más largo, y no podré detenerlo. En el arte el tiempo se convierte en otra cosa que no es la ansiedad de esperar que algo suceda, que el otro me tenga en…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Éxito o fracaso

    El teatro es un acto social. El escenario tiene una dimensión de escaparate, mostrador, desde el que exhibir acciones que, de manera implícita o explícita, responden a una cierta ideología y ofrecen una perspectiva sobre el mundo o los mundos posibles. La congregación de espectadoras y espectadores, ante el escenario,…

Botón volver arriba