Firmas
ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.
-
Estrategias oblicuas
Es bastante común escuchar a personas hacer gala de su capacidad, aptitud o hasta alarde de ‘ir de frente’ para decir las cosas que hay que decir en la cara de quien se ponga. Esta ética de la frontalidad no se corresponde necesariamente con las búsquedas y caminos recomendables en…
-
El costo de internacionalizar
La internacionalización de cualquier actividad es uno de los objetivos específicos de la mayor parte de las organizaciones, porque ésta, no solo le da carácter universal a un hecho, sino que le abre las puertas a otras instancias, le permite dar relieve a la actividad, exponerla al análisis y abrir…
-
Vacío legal
Este fin de semana hemos andado alrededor del Garaje Lumière, una sala madrileña que debe cerrar sus puertas acosada por una actitud administrativa del ayuntamiento de Madrid que nos remueve las tripas, nos coloca no solamente ante el absurdo burocrático, sino ante el pánico de comprobar de la inexistencia de…
-
The Flow
¿Han perdido ustedes alguna vez el sentido del tiempo? Y no me refiero con ello a que no supieran qué hora era en un momento dado, sino a haber olvidado la existencia del mismísimo reloj. Dicen que sucede cuando se cabalga una buena ola de mar haciendo surf. Pero también…
-
Cuaderno d’Avignon 13. Rapsodias del dolor
Crónica del 25 de Julio «Personne qui comprenne la doleur de l’autre, et personne qui comprenne la joie de l’autre. On croit toujours aller vers l’autre et on ne va jamais qu’à côté de l’autre. Ô tourment pour celui qui sait cela. Mes créations sont le fruit de ma connaissance…
-
El Guernica, el guardián y yo
Ahí estaban ellos dos con el Guernica en el medio, una multitud mirando a distancia con los separadores y las alarmas que sonaban cuando alguien osaba romper la regla. Eran dos guardias bien distintos, cada uno custodiaba los extremos del cuadro. Tuve que hacer un esfuerzo para decidir qué mirar.…
-
‘Ponte en mi pellejo’
Ponte en mi pellejo es un taller – instalación escénica en la que la compañía mexicana Teatro Ojo lleva trabajando varios años. Tuve el honor de conocer a los integrantes del grupo el pasado noviembre en la Muestra nacional de artes escénicas que se llevó a cabo en San Luis…
-
Dejar la dejada
Uno de los mejores consejos para el actor del que suelo hacer uso a menudo, no se lo escuché a ningún director, actor, crítico ni académico. Se lo escuché a un jugador de pelota vasca, al mítico Julián Retegi, cuando ejercía como comentarista para un partido televisado. Resultó que uno…
-
Adiós a un «grande»
Hace dos días saltó la noticia del fallecimiento de Javier Leoni. Un gran actor y mejor persona. Con 54 años nos dejó demasiado pronto. Extremeño de pura cepa y vasco de adopción. Había colaborado con el teatro vasco en multitud de ocasiones en los tiempos históricos de los años 80…
-
El agujero en la realidad virtual
Creer que la función artística de una obra trasciende cualquier consideración filistea de los públicos, los productores y los propios artistas, no hace más que remitir constantemente a la pregunta ‘qué es el arte’. Esta mentada ‘función’ se postula como una categoría que perfora cualquier mirada y cualquier instrumentalización. Pero…