Firmas
ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.
-
De vuelta a los ancestros
En algunas oportunidades hemos manifestado nuestra opinión, a través de esta columna, sobre lo que hemos decidido sintonizar con la habilidad del ser humano para sopesar las condiciones que lo rodean y ser capaz de detener su último paso hacia el abismo, por algo que la propia naturaleza ha creado…
-
Derechos y deberes del espectador
A veces las anécdotas ilustran bastante más que los estudios sesudos. En los prolegómenos de la primera actuación del Festival de Teatro Clásico de Olmedo, cuando el alcalde de la Villa del Caballero apareció para decir unas palabras, se produjeron unas reacciones entre el público que me provocan desde entonces…
-
Las aves en el cielo
En el cielo de Wroclaw hay cientos de golondrinas volando de acá para allá. Es un espectáculo que puede robarte el aliento y hacerte perder el sentido del tiempo. Sobre todo, si has estado trabajando ciertas cosas durante el día con unos señores que se llaman Teatr Piesn Kosla, el…
-
Poesía y presencia escénica
Desde el antiguo reino de Galicia hasta hoy la lengua gallega goza de una excelsa nómina de poetas. La poesía gallega tiene una cualidad artística que atraviesa nuestras fronteras geográficas y cuenta con el reconocimiento internacional. Desde Mendinho (siglo XIII) hasta Xohana Torres o María do Cebreiro, pasando por Rosalía,…
-
El sur
En el sur de Inglaterra, cada dos años, se lleva a cabo uno de mis festivales favoritos. Se llama Inside Out Dorset y está especializado en artes de calle. La programación que ofrece es el resultado de una selección meticulosa y creativa, en la que cada producción adquiere una dimensión…
-
La esperanza de la transformación
No tuve la oportunidad de conocer a Joaquim Benite. Tampoco había participado nunca en el Festival de Teatro de Almada, ciudad situada frente a Lisboa. Es difícil entrar en argumentaciones sobre alguien cuando no se ha tenido conocimiento en profundidad ni de su persona ni de su obra pero si…
-
La tortura del arte
No es para nada extraño escuchar a personas que tienen una determinada expectativa con el arte y con las experiencias que éste se supone debe crearles, quejarse de determinadas obras o ‘propuestas’ como verdaderas torturas psíquicas. ‘Torturas psicotécnicas’ al decir de Zizek. Paul Virilio en su pequeño ensayo «El procedimiento…
-
No estamos solos/Pepe Viyuela
No estamos solos Pepe Viyuela, actor, humorista y poeta Cuando alguien pide un diagnóstico sobre la situación actual de los actores y actrices españoles no resulta difícil responderle con claridad: mala. Basta con mirar alrededor, hablar con los compañeros, asistir a las salas de teatro o de cine; atender a los…
-
Uno
Recién llegada a Montevideo luego de una gira. Con la necesidad enorme de tener una imagen propia, a veces uno se produce, combina formas, elige piezas, vocabulario, sitios para comer, para caminar, y se pierde. Necesitaba encontrarme en lo desprolijo de la intimidad. Verme sin ropas, sin maquillaje, en la…