Firmas

ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.


  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Secretos

    En el primer tratado occidental de dramaturgia, La Poética de Aristóteles, que tiene unos dos milenios y medio de antigüedad, se señala la importancia radical de la «anagnórisis» en la tragedia. Entre las acciones que componen el género dramático, aquella que produce una «anagnórisis» o revelación arrastra consigo múltiples efectos…

  • La democracia suspendida en negro

    El mundo son palabras. El mundo son imágenes. El mundo es la combinación entre palabras e imágenes. Palabras e imágenes de los primeros pasos del hombre en la luna; de los grandes récords en la Historia de los Juegos Olímpicos; de los importantes acontecimientos culturales y deportivos; de la Eurovisión,…

  • Sin complejos

    Londres. Primera jornada del Greenwich + Docklands International Festival. Inauguración del espacio destinado a la actividad profesional a pocos metros del barco-museo Cutty Sark. Estamos invitados internacionales, profesionales británicos y compañías participantes. La bienvenida es muy agradable: agradecimientos, parlamentos varios, mucho cava y más sentido del humor –el control que…

  • Artezblai colaboradores German Jaramillo

    De vuelta al análisis

    Uno de los problemas de la época actual es la aparente abundancia de conocimiento, y la ausencia de análisis, y por eso todo cuanto llevamos a cabo termina condicionado por la exigencia del volumen, que es un concepto relacionado con las nuevas doctrinas económicas, que constriñen al ejercicio artístico y…

  • Artezblai colaboradores Norka Chiapusso

    Reinventarse

    ¡La crisis!, la tantas veces mentada crisis. Origen de todos los males y justificación de nuestras desgracias y desatinos. Quizás hemos tenido una oportunidad para reinventarnos, para corregir lo que se hacía mal, para abrir nuevos caminos. Quizás hemos tenido una buena oportunidad para reflexionar y pensar en el verdadero…

  • Artezblai colaboradores Jose Luis Arce

    El espectador de la violencia

    A lo largo de la historia, distintos espectáculos susceptibles de ser considerados por sus componentes como la encarnación metónimica de aquello que caracteriza la vida como ‘theatrum mundi’. La intensificación de los factores del espectáculo en un circo romano, en una hoguera medieval, en un ritual precolombino, en un lance…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Hogueras

    «Quemar la casa» es el título de un libro escrito por Eugenio Barba en donde repasa sus intuiciones sobre un asunto tan incendiario como es la dirección escénica. En esta parte del mundo es verano, hemos celebrado una nueva noche de san Juan, tan teatral ella, de Shakespeare a Strindberg…

  • Artezblai colaboradores Juana Lor

    Enamoramiento, admiración y entrega

    Existe, en el mundo de la actuación, necesidad de enamoramiento. Los espectadores se enamoran de los actores y los actores del director. Desconozco por qué. Igual se debe este fenómeno a eso que llaman la erótica del poder: amo a quien está por encima de mi. Así, quien mira desde…

  • Artezblai colaboradores Marianella Morena

    La felicidad es para los que no escriben

    En la vida se elige poco, o más bien, casi nada. Uno no elige el sexo, el tiempo histórico, el adn, la geografía, el contexto económico. Como tampoco elige: quiero ser autor. No se despierta una mañana de verano con la inspiración , con el cuerpo invadido por la decisión:…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Provocación atractiva

    El arte de la provocación implica, por si mismo, una fuerte apuesta contra la indiferencia y el olvido. El teatro es un arte efímero y sólo la contundencia de sus acciones escénicas, con su potencial subversivo, desde la emoción y el conocimiento, puede vencer el olvido. Decir que la provocación…

Botón volver arriba