Firmas

ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.


  • ArtezblaicolaboradoresGregorioAmicuzi

    Energía vs Cansancio

    “Estoy cansado “, me dice el actor a las 21.00 después de cuatro horas de ensayo: “No tengo energía. ¡No puedo más!”. Salimos de la sala, nos cambiamos, yo le pregunto: “¿Te vas a casa a descansar, no? “No, que va, tengo una fiesta –me contesta– así, me relajo un…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    El 4×4 de Vigocultura. La potencia de lo pequeño

    Quiero escribir sobre una experiencia teatral especial e insólita en los teatros municipales de Galicia, el PROGRAMA 4×4 de Vigocultura, que organizó Marta Núñez Aboy para el Teatro Municipal de Vigo, con sede en la Praza do Rei de la ciudad olívica, los días viernes 17 y sábado 18 marzo…

  • Artezblai colaboradores Enrique Atonal

    Circo Maroma y Teatro

    Excitante, libre, peligroso; lo epítetos se agotan para calificar las sensaciones que nos produce una buena función de circo ubicada entre el riego, el prodigio y la payasada.Desde hace 30 años hay un renacimiento del arte circense en Francia, tal vez impulsado por la fundación de las escuelas profesionales de…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    En primera memoria personal

    Hoy es el Día del Teatro, para abreviar, una fecha que durante años significó bastante personalmente. Recuerdo cuando en los años ochenta mi artículo en el periódico EGIN acostumbraba a ser para señalar que, desgraciadamente, no se podría leer el mensaje internacional en ningún teatro vasco porque había muy poca…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Clásicas deshechas. Rosalía y Sor Juana Inés

    Entre la leyenda y el mito parecen situarse los clásicos. A veces el concepto puede ser ambiguo en su aplicación: ¿quién o qué? ¿William Shakespeare, el dramaturgo, o su obra? ¿Toda su obra, en su conjunto, o solo algunas de ellas? Cuando la historia de las vidas es enigmática y…

  • Artezblai-colaboradores- Manuela Vera

    ¿Cómo podría ser?

    Aristóteles hizo una pregunta ¿cuál es la diferencia entre el historiador y el poeta? Y también la respondió: el historiador cuenta las cosas como ocurrieron, mientras que el poeta, las cuenta como podrían ser. Aclaración, cuando Aristóteles habla del poeta lo entiende en un sentido amplio, es decir, no se…

  • Artezblai colaboradores Enrique Atonal

    Libertad y estilo

    Aprender a ser uno mismo, buscar un camino que nos represente, aprender las reglas para después liberarse: No hay que perder las oportunidades creativas que nos da la vida frente a las grises fronteras de nuestros temores. Audacia y determinación aún con el riesgo del ridículo y el fracaso. Creer…

  • Artezblai colaboradores Patricio Sancha

    Divina comunicación

    El escribir se me ha vuelto una necesidad para expresar desde banalidades, hasta pensamientos que considero un poco más importantes. En realidad, siempre he tenido la necesidad imperiosa de comunicarme con otros, y cuando digo otros, no hago ningún tipo de distinción entre los integrantes de mi familia, un colega…

  • ArtezblaicolaboradoresMiguelRibagorda

    El teatro y la Enacción

    La enacción es una de las cuatro E que se están presentando en esta serie de columnas para hablar de la cognición. Enaccionar se entiende como la puesta en marcha de procesos cognitivos del agente con su entorno a través de interacciones de sus bucles sensorimotores presentando, por un lado,…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    La exuberancia teatral

    He pasado una semana en Donostia viendo un montón de espectáculos, de los que saco alguna conclusión que me hace mostrar aquí mi optimismo porque, además, volví a mi lugar de residencia y en dos días seguidos presencié dos espectáculos de esos que uno cree que debe ser lo que…

Botón volver arriba