Firmas
ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.
-
Entramos en El Jardín de las Delicias
Praga, 17 de marzo de 2010 La distancia es al amor –y a la amistad, añadía mi abuelo– lo que el viento al fuego: apaga el pequeño pero aviva el grande. Cruzar el Castillo de Praga cada día para ir a trabajar es como despertar y darte cuenta de…
-
Días placebo
Los días mundiales de cualquier cosa que se quiere revitalizar me parecen días placebo. Que no se me malinterprete. No quiero posicionarme en contra de este tipo propuestas. El placebo es uno de los efectos más apasionantes y desconocidos de la medicina. Generalmente al placebo se le tiene como una…
-
El Contador Descontado (Capítulo XXX)
Los ojos de Ana María por fin se cruzaron con los de Kilovatio, gracias a los desplazamientos hechos por éste para provocar dicho encuentro, y por más que se esforzó en observar no consiguió descubrir en ellos un indicio de sorpresa o asombro. Avergonzado, o lastimado, ¡quién sabe!, bajó la…
-
La ‘democracia cultural’ o la provincialización de tu obra
El discurso de la no-mercancía como resguardo del valor espiritual de las mercancías, valiéndose de su obviedad cultural, es un simulacro del Poder. Se basa en hacernos creer que la cultura es la buena frente a lo malo de lo material. A este discurso el Poder lo necesita para aceitar…
-
¿Quién está de ronda?
En Euskadi, el que está de ronda, paga, sea cuál sea el número de integrantes de la cuadrilla y tomen lo que sea. Se dice solemnemente: “estoy de ronda” y se acabó la discusión. Conviviendo tantos años con todos los gremios de la nómina de las Artes Escénicas, uno ha…
-
Le prometimos teatro al cielo
Praga, 5 de marzo de 2010 Una de cal y otra de arena, la alquimia del tiempo otra vez a mi favor. La palada de cal: se ha caído la función de Torniquet en el Obrador de la Sala Beckett del día 26 de marzo. La palada de arena…
-
Mientras haya voz…
Los Shuar, uno de los pueblos más grandes del Amazonas, tienen por rito cortar y empequeñecer las cabezas de sus enemigos. Es una costumbre tan desprovista de escrúpulos como plagada de simbolismo que necesita de cierta delicadeza artesana, si es que puede considerarse un arte sano cometer tal acción. Según…
-
El Contador Descontado (Capítulo XXIX)
Ana María consiguió finalmente el consenso general, después de explicarles a todos su propuesta para democratizar la cultura -adelantándose con sus palabras, de manera poco decorosa, al encargado del área, quien por razones de jerarquía era quien debía hablar del tema-, y fue condecorada En la mesa principal, aparte los…
-
El labrador de más aire
la cultura del trabajo André Gorz es un filósofo judío-austríaco que por efecto del nazismo recaló en París y se sumó rápidamente al círculo de Sartre. Fue un destacado filósofo del ‘presente’ que con dos obras relativas a temas laborales desató fuertes polémicas: ‘Adiós al proletariado’ y ‘Miserias del presente,…
-
Amigos y conocidos
Utilizamos con excesiva superficialidad la palabra amigo. O en su defecto un diminutivo que enmarca un poco más el asunto: amiguete. Decía el clásico que existen amigos, conocidos y saludados. Y en este orden la estadística va dando categoría, y, por lógica, tenemos más saludados que conocidos, y más de…