Firmas

ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.


  • Artezblai colaboradores Jose Luis Arce

    Disparen contra la representación

    El teatro del siglo XX tuvo sus avanzadas contra la representación: ‘teatro de la crueldad’ por un lado y ‘teatro épico’ por otro. Su crítica a la representación y por ende a la mímesis y sus códigos de verosimilitud, cobra sentido en la medida que está al alcance de lo…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Los jornaleros del arte

    Hace un tiempo, el por entonces director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, manifestaba con un profundo sentimiento de fracaso que “estamos sacando licenciados que acaban de figurantes en los parques temáticos japoneses”.  Quizás se podría añadir a ese destino laboral poco gratificante desde el punto…

  • Artezblai colaboradores German Jaramillo

    Algo sobre Narración Oral

    La narración oral está cobrando un impacto comparado con el que produjo el teatro en las décadas del sesenta y setenta, cuando éste se creía así mismo portador de la responsabilidad moral de salvar al mundo de la crisis de identidad que estaba viviendo, y que se me antoja definir…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Alguien tenía que decirlo

    En el desahogo nos agarramos a una supuesta representatividad de los agraviados cósmicos. Soltamos nuestra opinión sobre asuntos muy particulares y la debemos configurar como perteneciente a una respuesta universalizada de quienes sufren por los mismos o parecidos motivos. Nos convertimos en portavoces de quienes ni siquiera saben de nuestra…

  • Artezblai colaboradores Jose Luis Arce

    La conciencia que representa

    Thomas Nagel en el famoso artículo: “¿Qué se siente ser un murciélago?” plantea “que un organismo es consciente si y solo si hay algo que siente al ser ese organismo”*. Después, si la conciencia es la sensación cualitativa de la experiencia, preguntarnos “¿qué siente el hombre en situación de representación?”…

  • Artezblai colaboradores German Jaramillo

    Diálogo entre Dios y el Diablo

    Está claro que esos que se autodenominan medios de comunicación sólo transitan por esos caminos silvestres, adonde se ha comprobado que ni se asoma Dios, cuando están ansiosos por hacerse con uno de esos premios que dan a quien consiga descubrir algo que pueda retar a este mundo contemporáneo que…

  • Artezblai colaboradores Jose Luis Arce

    ¿Qué queremos decir con ‘Técnica’ cuando decimos ‘Técnica’?

    Incluyo algunas indagaciones terminológicas. ¿Qué cosa construye la singularidad? ¿Al individuo a secas? ¿Las condiciones por las que él canaliza o desata su creatividad? ¿Alguna fiebre de originalidad o de transgresión? Lo que es único e irrepetible se moraliza como el más loable camino a seguir. Eso que nos distingue…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Una nueva etapa

    Queremos ofrecerles una sección de secciones, un lugar para la opinión. Las críticas de espectáculos tienen ya su lugar apropiado, pero desde este momento iremos incorporando la firma de personas que analizarán el mundo de la cultura y muy especialmente el de las Artes Escénicas desde todos lo puntos de…

Botón volver arriba